topimage

Laguardia, rioja alavesa


Municipio situado al sur de la provincia de Álava, a 64 kilómetros de Vitoria. Rodeado por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra, con cinco puertas de acceso a la ciudad: Mercadal, Carnicerías, Páganos, San Juan y Santa Engracia. Su economía gira en torno al vino, produciéndose allí el vino con Denominación de Origen Calificada Rioja. Entre los lugares más característicos, se pueden admirar sus murallas, el monasterio templario de Santa María de los Reyes; la iglesia de San Juan, iniciada en románico y concluida en gótico; la Plaza Mayor porticada, el convento de los Capuchinos, Casa de la Primacía. Se encuentra aquí la casa natal del fabulista Samaniego, cuyas fábulas pueden degustar en nuestro blog.



Reportaje Gráfico: @Curiosón, 2012

Para saber más
La Wikipedia
Página de Laguardia

Última actualización, 8 ene 2025 | 436👀




  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...