topimage

Las miserias del gremio

"
Camilo José Cela, Ana Rosa Quintana y Luis Racionero han padecido, desde distintas posiciones biográficas, el mismo calvario mediático. A veces, a uno le entran ganas de hablar de todo esto a calzón quitado, relatar en público las miserias de su gremio. Pero se impone limitarse a un cierto deslinde conceptual. Si hay algo que caracteriza a la literatura de este país es que ya ha entrado, ruidosamente, en la economía de mercado. Legendarias empresas como Planeta han conseguido que aquí se vendan tantos libros como churros, vídeos o aparatos de musculación. Desde hace unas décadas, con los libros se puede hacer negocio. Hay grandes grupos editoriales y todo un batiburrillo de comercios y profesionales (grandes almacenes, librerías, distribuidoras, agentes literarios, páginas web...etc.) que viven, mal que bien, de ese objeto llamado libro.(...) Los que reducimos nuestro status profesional a la financiación de alguna sopa de sobre tenemos al menos la dicha de vivir en la integridad. Cuidado, no es una opción, no es una conducta ética, no tiene ningún mérito: es una integridad forzada (habría que vernos, ante la posibilidad de hacer un dinero tonto escribiendo una cosita sobre Lenin o sobre Jesucristo, o una novela infantil o juvenil para esa colección que suelta tanta pasta). Lo cierto es que la presión atosiga al escritor de firma para que multiplique sus libros mientras que, al otro extremo del escalafón, los inéditos se mantienen en la denigrante categoría editorial de "manuscritos no solicitados"...

Pedro Ugarte
Escritor y columnista español

Ultima actualización, Ene2025 | +2.320👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...