topimage

Puerto pesquero de Elantxobe


En nuestro recorrido por el País Vasco, llegamos hoy a Elantxobe, pueblo situado a 50 kilómetros de Bilbao, a la sombra del Cabo Ogoño. Quienes hacen la descripción para la guía de Wikipedia, que aquí nos ha venido sirviendo de referencia, lo describen con una enorme inclinación, formando una cascada de calles estrechas y empinadas "en las que las casas parecen formar una escalera de tejados que llegan hasta la misma orilla del mar". Surge a partir de un barrio de caseríos de Ibarrangelua, denominado "Ancho", al que perteneció durante mucho tiempo. De esta manera se entiende que el pueblo tenga dos accesos independientes, uno hacia el puerto, y otro hacia la parte alta que nos mete en una reducida plaza, con su mirador y una curiosa plataforma giratoria que deben utilizar los vehículos de mayor tamaño para dar la vuelta y salir del pueblo. La villa con su puerto pesquero surge en 1524, llegando a alcanzar notable importancia como puerto defensivo. En el siglo XIX llegó a albergar siete fábricas de escabeche y una de conservas y gracias a ese momento de auge, los pescadores hacen donaciones construyéndose así la iglesia de San Nicolás de Bari. El municipio se denomina formalmente en castellano Elanchove y este fue su denominación oficial hasta 1987, cuando adoptó su denominación oficial actual de Elantxobe por resolución del 22-06-1987 (Boletín Oficial del País Vasco 02-07-1987 y Boletín Oficial del Estado 22-04-1989). Este es su nombre formal en lengua vasca.



Para saber más: La Wikipedia
Reportaje gráfico "Curiosón" @2012

Última actualización, 8 ene 2025 | 699👀




  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. ¡Precioso! Lo conozco muy bien y me ha traído recuerdos entrañables.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...