topimage

Eremitorio-Cueva de San Vicente




En el cartulario de Lebanza ya aparece mencionado este lugar en el 932, situado en la localidad de Cervera de Pisuerga, próximo a la pedanía de Vado, al que los estudiosos consideran como uno de los grandes restos eremíticos españoles en el Alto Pisuerga. Pequeño santuario excavado en un promontorio, en torno al cual se han descubierto una veintena de tumbas antropomórficas. Constaba de una sala rectangular de unos siete metros de longitud que, según describen distintas fuentes, "desembocaría en origen en una estructura absidal horadada en la roca actualmente desaparecida". Ambas, la ermita y la necrópolis, pudieron formar parte de un complejo monástico en el que se encontraban asimismo otros edificios hoy desaparecidos.
 
La ermita de San Vicente conservó su función como tal hasta mediados del siglo XIX.

Última actualización Feb2025 | 911👀

Otras referencias a este lugar en la red
Arteguías
Wikipedia




Sección en "Curiosón": "Cosas para ver-Mundos para compartir"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...