topimage

La Casona del Nansa


La casona del Nansa está situada en 

La comarca de Herrerías


Fue reformada en 2010.



Situada en un lugar estratégico desde donde el visitante podrá asomarse a numerosos puntos de esta comunidad, que vamos recogiendo en la sección que mantenemos abierta.

Según la propia web de La Casona, fue construida en la segunda mitad del siglo XIX con piedra de sillería averrugada, se le ha realizado una profunda restauración respetando el edificio original y enriqueciéndolo con materiales nobles como madera y piedra autóctona, así como con una decoración actual, confortable y con todos los servicios, que respeta el estilo tradicional cántabro.

Cuaderno de anotaciones

Características Habitaciones cómodas y acogedoras
Bañeras de hidromasaje y jacuzzi
Zonas comunes agradables
Preciosos rincones exteriores
19 habitaciones
Reformada en 2010

Lugares de interés cercanos 

  • Puente el Arrudo: Localidad del municipio cántabro de Herrerías, típico municipio rural de media montaña de Cantabria localizado en el Parque Natural Saja-Nansa.
  • Cueva de El Soplao, compartida con municipios vecinos de Rionansa y Valdáliga.
  • En Cabanzón, la torre fortaleza, el edificio más antiguo del municipio.
  • En Cades, un conjunto etnográfico formado por la ferrería, el molino, la Casona de Rubín de Celis y una panera.
  • Santillana del Mar.
  • Cuevas de Altamira.
  • San Vicente de la Barquera y Pechón
_____________

Notas:

-En Camijanes sobresalen el conjunto de casas rústicas en distintos barrios, así como la de un indiano, la iglesia del XVII con retablos populares y un bello puente sobre el Nansa.
-Ver también en nuestro blog, Camijanes, el mirador del poeta
-La web ha cambiado de dirección o se ha suprimido al realizar una revisión de enlaces en 2018.
-Dirección: Puente El Arrudo, s/n, 39553 Herrerías, España

Última actualización Feb2025 | 340👀
-Imagen: @Curiosón, 2012

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...