topimage

Las niñas de Alcácer




El director del diario "Ya", José María de Juana, dimitió de su cargo a causa de la supuesta manipulación informativa realizada por el editor del periódico, José Emilio Rodríguez Menéndez, quien en el mes de abril publicó y firmó una entrevista con Anglés, supuesto asesino de las niñas de Alcasser. La entrevista estaba ilustrada con fotografías del falso Anglés y del propio Menéndez.

A veces la curiosidad se vuelve morbo. Uno escarba sin motivo aparente en la enjundia de este horrendo crimen sobre el que sigue cayendo una losa de silencio, un dolor que no cesa para sus familias y la pregunta de fondo que se repite año tras año:

¿Qué pasó en realidad en Alcasser a mediados de Noviembre de 1992?

El padre de Miriam, que durante mucho tiempo trató de encontrar una respuesta justa, declaró a los medios unos años más tarde, antes de que diera comienzo el juicio que llevó a la cárcel a Ricart, el compinche de Anglés, al que se apuntó como cerebro:

«Anglés fue un testigo incómodo que eliminaron. Ricart y él sólo fueron los enterradores».

Lo cierto es que el hombre invirtió todos sus ahorros y su tiempo para descubrir la verdad, llegando a reunir, según los medios del momento, a 26 abogados y 20 investigadores.

El controvertido Rodríguez Menéndez, que llevó en cartera los casos de "la Dulce Neus" y "El Dioni", quiso resucitar el diario Ya con exclusivas tan polémicas como la que localizaba en un lugar de Latinoamérica al fugitivo Anglés.

Y sí, es verdad que se triplicó por aquellos días la tirada del diario, pero también resultaron proféticas las palabras de su director José María de Juana: "Si todo esto fuera un fraude como se nos acusa, tendríamos que cerrar".

Lo que sí parece cierto es lo que se contó en el resto de medios, que ambos individuos, de mala catadura, detuvieron el coche para recoger a las tres jóvenes que hacían auto-stop en Picasent, y que se dirigían a la discoteca Coolor, tomando el camino de una casa de campo abandonada, donde fueron brutalmente torturadas y violadas.

Forzados por la situación a buscar indicios, aquel equipo de investigadores citó la presencia, nunca demostrada, de una red dedicada a la producción de videos snuff (violentos).

En un programa nocturno de gran audiencia, capitaneado por Pepe Navarro, Juan Ignacio Blanco y Fernando García, acusaron a personas conocidas de la vida pública nacional de estar detrás de estos horrendos crímenes, lo que motivó sendas querellas por calumnias, pues se barajaron nombres sin tener pruebas.

Han transcurrido más de 20 años de aquellos tremendos hechos y la herida sigue abierta.

Última actualización Feb2025 | 591👀
____
Nota
Aurelio Delgado, Consejero Delegado del Grupo "Diario de Ávila" firmó un acuerdo de compra del diario madrileño "Ya" por una peseta. Aurelio, cuñado del Expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, pagó la cantidad simbólica de una peseta a la empresa Kensington University, que había comprado a su vez el rotativo por esta misma cantidad al grupo mexicano Editoriales del Sur.
El diario YA fue fundado en 1935 por la Editorial Católica. Salió el último número el 14 de Junio de 1996.  El abogado Rodrigues Menéndez se hizo cargo del Ya a través de la empresa Voldina en noviembre de 1996, tras un cierre de cinco meses. A su llegada, nombró director al periodista Antonio Álvarez Solís que renunció a los pocos días y fue sustituido por Abel Hernández. El diario pasó por las manos de Antena 3, la editoria mexicana Editoriales del Sur y el Diario de Ávila.  En enero de 2006 salió a subasta su archivo fotográfico, adjudicado por 40000E a la Fundación Universitaria San Pablo.
El 1 de Julio de 2008, reapareció en Internet bajo la dirección de Rafael Nieto y entre su Consejo Editorial se encuentra el escritor Juan Manuel de Prada.

La revista "Interviú" publicó en 1997 un reportaje, en el que se descubre al falso Anglés, un argentino en paro llamado Walter Fabián Medina

Para saber más:
El País
Imagen: Noticias de la Villa

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...