topimage

Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta




Entorno Natural nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Enclavado al norte de Australia, el parque abarca 1326 kilómetros cuadrados donde podemos admirar la formación rocosa que le da nombre, Uluru, y en el mismo entorno, la cadena montañosa de Kata Tjuta.

El Uluru es un monolito de arenisca, 348 metros de altura, que alcanza gran significado para los Anangu, indígenas locales. Por su parte, Kata Tjuta, que se traduce como "muchas cabezas" está considerado por estos aborígenes como un lugar sagrado. Está formado por 36 cúpulas de conglomerado de roca y data de hace 500 millones de años.

Los Derechos de estos aborígenes fueron reconocidos en la legislación australiana en 1976.

Parece que en 1985, los propietarios originales le arriendan la tierra por 100 años al Gobierno de Australia y ambos administrarán el Parque en una "gestión conjunta", procurando sobre todo, conservar y proteger la integridad de los sistemas ecológicos

Otras notas curiosas del lugar 

1870.- Los europeos llegaron a la zona del desierto occidental de Australia.
1872.- Construcción de la Línea de Overland Telegraph.
1872.- El explorador Ernest Giles avista Kata Tjuta cerca de Kings Canyon y la llamó Monte Olga.
1918-1921.- Las grandes áreas contiguas de Australia del Sur , Australia Occidental y el Territorio del Norte fueron declaradas como reservas indígenas.
1920.- Parte de Uluru-Kata Tjuta Parque Nacional fue declarado Reserva Aborigen por el Gobierno de Australia en virtud de la Ordenanza sobre los aborígenes
1936.- Los primeros turistas visitaron la zona de Uluru.
1948.- Se construye una pista para vehículos en respuesta al interés creciente del turismo en la región.
1950.- Se inicia el servicio de autobús turístico.
1987.- Es nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

Última actualización Feb2025 | +309👀
Imagen: Wikipedia




  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...