Architeuthis, de la ficción a la realidad
Probablemente se trata del invertebrado más grande del mundo, pudiendo alcanzar unos mil kilogramos de peso y en torno a unos 20 metros de longitud.
A unos 15 kilómetros al este de la isla nipona de Chichijima, varios equipos de televisión captaban las imágenes de un calamar gigante, concretamente, un Architeuthis, cefalópodo del orden Teuthida, del que se conocen al menos ocho especies.
Criaturas míticas que viven en las profundidades marinas y a las que hacía referencia Julio Verne en su obra "Veinte mil leguas de Viaje submarino"en 1871.
Como sucede a menudo, una especie de imán nos lleva hacia ese lado de la noticia que inventamos, así en 1887 aparecía varado en una playa de Nueva Zelanda, un enorme especímen, hembra, de casi 18 metros de largo. The Octopus News Magazine, que enlazamos a pie de post, hace mención a otro ejemplar capturado accidentalmente en 1933 en aguas neozelandesas, con unas medidas excepcionales: 21 metros de largo y 275 kilos de peso.
A finales de septiembre de 2005, un equipo de investigadores del del Museo Nacional de Ciencias de Japón y la Asociación de observadores de Ballenas de Ogasawara logran captar imágenes de un calamar gigante.
El 13 de Enero de 2013 se emitían en Japón las imágenes del ejemplar al que ahora nos referimos, captadas a mil kilómetros de Tokio el pasado verano.
Otra de las características de estos cefalópodos son sus ojos, de enorme tamaño, que carecen de membrana córnea, conocidos como ojos oegópsidos, con una visión cien veces más potente que la del ser humano. Crece de 3 a 5 ctms diarios. Concretamente, el ejemplar de 1887 en realidad medía 16,5 metros, lo restante es consecuencia de este estiramiento post mortem.
Se estima que los machos viven en torno a un año y las hembras les duplican o triplican los años.
Última actualización Feb2025 | 514👀
En la Wikipedia
Ciencia en Tonmo
Imagen e Información en La Vanguardia
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.