topimage

Cabezón de la Sal


Cabezón de la Sal es la capital del municipio, con unos 5.200 habitantes, donde es obligado detenerse en el Molino de la Cabroja, del siglo XVIII, donde se nos habla de la importancia de los molinos en estas tierras y que fue incluido en el Inventario General del Patrimonio de Cantabria en 2002. 


En el casco urbano de la villa se encuentran los denominados "Hundimientos de Cabezón de la Sal", que nos recuerdan la dedicación de esta localidad durante siglos a explotar los yacimientos de sal. El nombre proviene de la época romana, pues "Cabezón" era una medida utilizada para el comercio de la sal.

Cabezón se encuentra en la llamada "Ruta de los Foramontanos", una de las vías de repoblación durante la Reconquista y a la que dedicó un libro en 1956 el periodista cántabro Víctor de la Serna, uno de los primeros libros que a mí me cautivaron. Es famoso el Pleito de los Nueve Valles, que data de 1544, promovido por este valle, junto a otros valles de Asturias, donde se resuelve que el Rey tendría dominio sobre ellos frente al abolido dominio señorial.

En 1630 se constituye la provincia de los Nueve Valles, antecedente de lo que sería la provincia de Cantabria de 1778. Se da la circunstancia de que es esta villa la primera que reclama la autonomía de Cantabria en 1979, reivindicación a la que se terminan uniendo el resto de consistorios de aquella comunidad.

Última actualización Feb2025 | 483👀

Reportaje gráfico:
@Curiosón, 2013
Para saber más:
La Wikipedia


Lugares



  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Cabezon De La Sal

    Sin duda una Villa muy bonita, y de obligado pasó para los que cruzaban la provincia hasta la llegada de la modernización o también llamada autovia. A los pies del valle de Cabuerniga, hacia el interior, donde disfrutar de un buen cocido montañés es casi imprescindible y muy cerca de San Vicente de la Barquera, villa marinera también recomendable.
    Un saludo compañero, y perdón pero me he venido arriba

    ResponderEliminar
  2. Cabezon De La Sal

    @Mariano, soy un enamorado de mi tierra, y mi tierra siempre se alarga y se entremezcla con Cantabria, donde tantos buenos lazos hemos hecho a través de los años.
    En todos los puertas hay historias recomendables y leyendas de encanto, pero Cantabria siempre está en mi corazón.
    Un abrazo, Mariano y encantado de que te vengas arriba.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...