Fotoperiodismo en Barcelona
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) alberga desde el pasado mes de Noviembre la octava edición de la exposición World Press Photo, una de las muestras de fotoperiodismo más importantes del mundo, que organiza cada año Photographic Social Vision como un escaparate sin ningún tipo de filtro ni censura, algo muy habitual en los medios de comunicación tradicionales.
“El fotoperiodismo afecta a quien lo ejerce y a quien lo consume. Es vital valorarlo y protegerlo en estos tiempos revueltos y confusos” explica la organización. Con este proyecto se nos ofrece la oportunidad de conocer el mundo a través de estas imágenes de calidad, gran belleza estética y valor informativo.
Desde el pasado mes de abril las mejores imágenes internacionales realizadas recorren la geografía española. Esta edición recoge un total de 156 fotografías –las imágenes ganadoras a juicio del jurado internacional-, que no sólo cumplen una función informativa, sino que emocionan, impactan y tratan de hacer reflexionar al espectador sobre la realidad actual. En ella han participado 5.247 fotógrafos de 124 nacionalidades diferentes, (217 españoles), los cuales han llegado a enviar un total de 101.254 imágenes clasificadas en distintas categorías: retratos, temas de actualidad, naturaleza, noticias, personajes populares, temas contemporáneos, deportes, artes y entretenimiento, y vida cotidiana. Como cada año, un jurado internacional de 19 miembros ha sido el responsable de seleccionarlas y premiarlas.
Entre los temas tratados en la exposición, podemos observar instantáneas sobre las manifestaciones de la Primavera Árabe o los efectos del último “tsunami” en Japón. El fotógrafo catalán Samuel Aranda es el ganador de la máxima categoría en esta edición, con una imagen captada durante las revueltas en Yemen en la que muestra a Fatima al-Qaws acunando a su hijo Zayed, de 18 años, herido por el gas lacrimógeno lanzado durante una manifestación callejera en Sanaa, el 15 de octubre de 2011. Si pasan por aquí y les gusta la fotografía, no dejen de acercarse al CCCB, en el centro de Barcelona, muy cerca de las Ramblas, y disfrutar de unas fotografías extraordinarias.
Les aseguro que la visita vale la pena.
Última actualización: 24Ene2025 | 476👀

Cuaderno de Juan M Macho, inMemoriamVer todos los artículos de esta serie en su cuaderno
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.