topimage

La Laguna Verde


El lago verde de Lanzarote, es un lugar impresionante que aflora entre paisajes labrados por el fuego y el viento.


Esta laguna, de varios metros de profundidad, tiene un color verde esmeralda que varía la tonalidad según el color del cielo.



Lógicamente, lo que aquí vamos mostrando, es una gota insignificante en un mundo lleno de maravillas y contrastes. El lago verde de Lanzarote, también conocido como “La Laguna o charco de los Clicos”, en referencia a unos mariscos comestibles típicos de ese paisaje y que se extinguieron, al parecer, porque alguien soltó dos tortugas en las aguas del golfo, es un lugar impresionante que aflora entre paisajes labrados por el fuego y el viento. Se formó a raíz de las erupciones de 1730 y para los entendidos se trata del cráter de un volcán que ha ido variando por la erosión del viento.
Esta laguna, de varios metros de profundidad, tiene un color verde esmeralda que varía la tonalidad según el color del cielo. El color se debe al fitoplancton que se esconde bajo su superficie. En esta zona se recogen las olivinas, piedras semipreciosas con las que los artesanos locales diseñan sus joyas, motivo que reviviremos en próximas entradas, recordando el mercado de Teguise. Delante de la laguna se forma una peculiar playa de arena negra, aunque el baño está prohibido al tratarse de una zona protegida. Como dato curioso, de las aguas del Lago Verde surgió Raquel Welch en la película “Hace un millón de años” (1966).

A Saber:

Se llama fitoplancton al conjunto de los organismos acuáticos autótrofos del plancton, que tienen capacidad fotosintética y que viven dispersos en el agua. El nombre proviene de los términos griegos, φύτον (phyton, "planta") y πλαγκτος ("plánktos"), "vagabundo" o "el que va dando tumbos".

Para saber más:
Diario del viajero
Imagen: @Curiosón2013





Sección en "Curiosón":
"Cosas para ver-Mundos para compartir"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...