La política de las mujeres
La feminización de la pobreza es un hecho. La falta de oportunidades de empleo acordes con la formación, otro. Todo ello para un colectivo cuyo único defecto visible parece ser el no haber tenido la previsión de nacer con otro sexo. Asunto irremediable, seriamente hablando. No dependió de la voluntad individual: no hubo consulta, ni nadie expuso a la comunidad ideal de las almas prestas a encarnarse en los cuerpos humanos los beneficios o cargas que se seguían de tomar una u otra opción. Algunos seres humanos son mujeres, la mitad más o menos. Y considerando el hecho en sí, no acaban de entender que eso sea un defecto, o pueda llegar a parecerlo, por los efectos que tiene en el trato que reciben y las oportunidades que echan en falta; de ahí que ese colectivo se proponga alcanzar las mismas cosas que el conjunto considera buenas justamente como es. Y sigue sin tenerlas a mano, sin que se pueda ya recurrir para explicarlo ni al pecado original ni a la falta de formación necesaria.
Amelia Valcárcel
Extraído del libro l"La política de las mujeres" de Amelia Valcárcel y Bernardo e Quirós, Universitat de València, 1997
Amelia Valcárcel en la Wikipedia
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
El día que ellas se unan y utilicen el potencial que tienen,seguro que el mundo cambiará para ellas y será para mejor.
ResponderEliminar