Marraquech, un nuevo estilo de vida
Con algo más de millón y medio de habitantes, Marraquech es una de las ciudades más importantes de Marruecos, junto a Mequinez, Fez y Rabat.
Fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, primer emir de la dinastía bereber de los almorávides, llegó a ser la capital del imperio islámico. Se convirtió en una gran ciudad amurallada con exuberantes jardines y magníficos palacios y mezquitas de las cuales hoy no queda nada. Conocida también por «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno. Asimismo, otras fuentes la citan como «Perla del Sur» y «Puerta del Sur».
Se encuentra aquí el mercado tradicional más grande del país y al decir de los estudiosos, una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna, con la que abrimos esta entrada.
A mediados de los años noventa, en un programa de la televisión francesa, se explica cómo en Marrakech, "con el dinero de un pisito en París, se podía comprar un "riad", un verdadero palacete, y vivir a lo grande", lo que parece ser la chispa de donde nace en pocos años el "pueblo del riad", una comunidad heterogénea donde se pretende alumbrar y practicar un nuevo estilo de vida.
Última actualización Feb2025 | 308👀
Para saber más:
Marrakech en La Wikipedia
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.