topimage

Desde Londres sobre los Lores



Los domadores de prestigios tradicionales siguen la misma táctica en cualquier país donde se inician reformas por el procedimiento evolutivo. Primeramente van cortando las raíces del árbol, y poco a poco, para cuando llegue la oportunidad, hacer leña de su tronco.


La crisis constitucional de Inglaterra, implica una amenaza contra la más sólida base del principio monárquico. Ahora las tendencias democráticas ponen en tela de juicio el privilegio hereditario de los lores.

Después que esta muralla quede allanada, los vientos huracanados soplarán arrollando la soberanía con los derechos de la corona. En el gabinete actual figuran hombres de ideas avanzadas, verdaderos demagogos, que verían con gusto alguna inconveniencia del monarca, para denunciar ante el país el donoso efecto de los obstáculos tradicionales.

Por su parte, ¿Qué hace el rey Eduardo para defender la posesión del trono y el porvenir de la dinastía? No hace nada: es el soberano más soportable entre todos los jefes de los Estados modernos. Alejado absolutamente de las luchas de la política interior, ni aún puede afirmarse que elija con plena libertad a sus ministros. No ejerce el poder moderador, porque todas las prerrogativas de la corona han sido absorbidas por los consejeros responsables.

La costumbre, más que el texto de la ley le deja reducido a un círculo de funciones más limitadas que las de un presidente de República; éste a lo menos, escoge a su primer ministro y puede darse el gusto de satisfacer las propias afecciones personales, pero el Rey de Inglaterra está incapacitado para tener caprichos. Debe ceder ante una imposición nombrando presidente del Consejo al jefe de un partido.

Después de la caída de Balfaur, en 1905, Eduardo VII entregó el poder a Mr. Campbell Baunermam; muerto este personaje, fue llamado Asquith, en calidad de sucesor inmediato. Ambos eran jefes por el voto de los miembros del partido liberal.

De la propia manera si los liberales llegan a ser derrotados, el rey, según las prácticas constitucionales, tendrá que entregar los destinos del país al jefe declarado y reconocido por los conservadores, á Balfaur, aunque en el caso de que personalmente le sea antipático, circunstancia que en modo alguno aparece comprobada ni es verosímil.

AKERS, Londres, Diciembre de 1809

El demócrata    
Cádiz, 24 Diciembre de 1909

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...