topimage

La Voz de la Imagen



La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha emprendido un proyecto denominado “La Voz de la Imagen” con la intención de recopilar la memoria oral de los fotógrafos españoles más veteranos. 


En estos documentales los profesionales comentan alguno de sus recuerdos, y analizan de manera personal su obra, acercándonos también a la realidad social, laboral, política y económica de una época.

Para iniciar este proyecto han seleccionado inicialmente a seis fotógrafos: Virxilio Vieitez, Ramón Masats, Eugeni Forcano, Leopoldo Pomés, Alberto Schommer y a nuestra Piedad Isla. La grabación de Piedad es un pequeño resumen de una entrevista realizada en Cervera de Pisuerga en el año 2008 por Públio López Mondejar y José Luis López Linares. Son 18 minutos emocionantes, en los que Piedad nos trasmite como solo sabía hacerlo ella, sus vivencias profesionales y vitales con pasión, sabiduría y enorme sensibilidad.

Para todos los que conocimos a Piedad es un orgullo que se reconozca su labor profesional a nivel nacional y que el Ministerio haya seleccionado su obra entre tantas, para iniciar este interesante proyecto, que será una herramienta valiosísima para la enseñanza y la divulgación de la cultura contemporánea de nuestro país.

Todos los que valoramos su trayectoria vital y profesional, esperamos que reconocimientos de este tipo, sirvan para relanzar y difundir la obra de Piedad y situar su labor fotográfica en el lugar que sin duda merece.

El Ministerio emitirá en breve estos documentales en La2 de Televisión Española.

Última actualización: 2 febrero de 2025 | 518👀

Esteban Sainz
Fundación Piedad Isla & Juan Torres
Reportaje: La Voz de la Imagen
Entradas relacionadas en Curiosón: Ramón Massat, II Premio Piedad Isla
Entradas relacionadas en Prensa y Curiosón: Historia del feminismo

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...