El ‘derecho al olvido’ no es absoluto
"
Es evidente que lo publicado un día en la prensa no se puede borrar. Las hemerotecas siguen existiendo. También lo es que el acceso a las mismas no es habitual salvo para investigadores. Pero lo que ya es de fácil acceso son las hemerotecas en línea; y por supuesto, a través de diversos buscadores se puede acceder a la información más recóndita de una persona. Desde luego, es legítima la pretensión de un particular de borrar los datos sobre su persona en la red, en los casos en los que su aparición no haya sido por voluntad propia, sino como consecuencia de figurar en un archivo, público o privado, y el motivo de ello carezca de interés público. Pero esa pretensión decae si —por ejemplo— el particular aparece como autor de un delito por el que fue condenado por sentencia firme. La comisión de un delito siempre es un hecho de interés público. Caso distinto puede ser el de la comisión de una infracción administrativa por la que fue sancionado (una multa de tráfico).
Es evidente que lo publicado un día en la prensa no se puede borrar. Las hemerotecas siguen existiendo. También lo es que el acceso a las mismas no es habitual salvo para investigadores. Pero lo que ya es de fácil acceso son las hemerotecas en línea; y por supuesto, a través de diversos buscadores se puede acceder a la información más recóndita de una persona. Desde luego, es legítima la pretensión de un particular de borrar los datos sobre su persona en la red, en los casos en los que su aparición no haya sido por voluntad propia, sino como consecuencia de figurar en un archivo, público o privado, y el motivo de ello carezca de interés público. Pero esa pretensión decae si —por ejemplo— el particular aparece como autor de un delito por el que fue condenado por sentencia firme. La comisión de un delito siempre es un hecho de interés público. Caso distinto puede ser el de la comisión de una infracción administrativa por la que fue sancionado (una multa de tráfico).
Marc Carrillo
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad Pompeu Fabra
Última actualización: 2 febrero de 2025 | 411👀
Entrada relacionada en Curiosón:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.