topimage

Escaleras del Peñón de Guatapé


El Peñón de Guatapé 

Antioquia | Colombia



El territorio donde se encuentran estas curiosas escaleras estaba habitado por etnias aborígenes, y su nombre obedece a un recordado cacique del lugar, de nombre Guatapé. Parece que en 1954 el cura párroco y dos campesinos de la región hicieron la primera escalada al Peñón. Tardaron cinco días y lo hicieron empotrando troncos en una ranura, precedente de las actuales escaleras de cemento, que suman en total 649 escalones, otros contaron 702. En cualquier caso, muchos escalones que arrojan como premio un soberbio espectáculo. A 70 kilómetros de Medellín, el Peñol es uno de los destinos turísticos preferidos de los antioqueños. Desde su cima se puede apreciar la represa de Guatapé.

Cuaderno de anotaciones

Altura: 200 metros
Peso: 60.000 toneladas
Diámetro: 100 metros
Origen: volcánico
Antigüedad: 12.000 años
Turistas: 4000 diarios en temporada alta

Última actualización: 2 febrero de 2025 | 926👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...