Ondárroa, el puerto por excelencia
La Muy Noble y Leal Villa de Ondarroa, se encuentra en la comarca de Lea-Artibai. La etimología que le aplican, «boca de arena» o «arenal», serviría para explicar su naturaleza geográfica, con el predominio de grandes bancos de calizas que se extienden hacia el mar y grandes bancos de arena sobre los que se asienta esta ciudad de casi 9000 habitantes según el último censo.
Las primeras referencias a este lugar datan del año 1027.
El 28 de septiembre de 1327 María Díaz de Haro extendió en Estella (Navarra) la carta puebla de Ondárroa, la redactó el escribano de Bolívar Juan Iñiguez.
En 1351 formó parte, junto a Bilbao, Plencia y Lequeitio de una Liga contra Inglaterra, que había ocupado Bayona y Biarritz. El tratado de paz se firmó el 21 de diciembre de 1353 en Fuenterrabía. La visita sirve para dar fe de la importancia que tuvo este puerto, sobre todo durante la Segunda República cuando se llevan a cabo actuaciones de gran relevancia. En 1934, de la manos del ministro Indalecio Prieto, se comenzó a construir el puerto exterior que, una vez finalizado después de la guerra, sustituyó al que hasta ese momento ejercía como tal, atracando los barcos junto a la iglesia y el puente viejo.
Por su volumen de capturas, el puerto de Ondárroa ha sido uno de los más importantes de la cornisa Cantábrica, el motor económico de la misma y sufre una gran transformación en los últimos años del pasado siglo, creando nuevos accesos y ampliándose la superficie de agua de la dársena y la longitud del atraque. Entre las notas curiosas, destaca la gran rivalidad que siempre existió con el puerto cercano de Lequeitio, que ya hemos visitado.
Para saber más: Wikipedia
Última actualización, 8 ene 2025 | 688👀
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.