topimage

Viaje al Valle de Pas


Seguimos rebuscando por estos valles de Cantabria, citados ya en mi libro, como momento importante de la repoblación.



En el verano de 811, en la parte central de Cantabria, en San Vicente de Fistoles, los hermanos Sisnando y Guiduigia, fundan en un lugar despoblado cercano a Villacarriedo el monasterio de Fistoles o Esles, “en presencia del obispo Quintilla y bajo el gobierno del rey Alfonso en Oviedo”. Cinco años más tarde, el conde Gundesindo, que gobernaba aquella tierra, levanta iglesias y monasterios en los valles de Pas, Miera, Penagos, Cayón y Liérganes. Sus donaciones llegan hasta Bricia y Villarcayo... [1].

Entre los edificios que se cita por su importancia en ese instante de la historia, está la colegiata de Santa Cruz de Castañeda, el de Santa María de Cayón, el de San Miguel de Monte Carceña...

Somos testigos de los restos de aquella historia y sus asentamientos dispersos, diferentes a los que hallamos en otras zonas de España, sus cabañas de piedra que se aprecian a lo largo de todo el recorrido (también conocidas como casas vividoras), que se ocupaban en los meses de primavera y verano, cuando los pastos eran buenos.

En esta entrega, imágenes desde el Puerto de la Braguía. Las 3 últimas corresponden al puerto Las Estacas de Trueba por donde salimos hacia Espinosa de los Monteros, comarca de la que procedían los llamados "Pasiegos"[2]. 




@Reportaje gráfico: Curiosón

[1] Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería, de Froilán de Lózar, Editorial Aruz, 2ª edic, Jul 2010
[2] Basándose en permisos de pastos libres de Portazgo que el Rey Alfonso VIII concedió a sus Monteros en documento del 1206 se fueron asentando en las laderas de los montes del río Miera y del río Pas principalmente.

Última actualización, 8 ene 2025 | 752👀




  1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. A fascinating discussion is efinitely worth comment. There's no doubt that that you need
    to publish more about this subject, it may not be a taboo subject but usually folks don't discuss these
    issues. To the next! Cheers!!

    my blog voyance gratuite

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...