El Pico Curavacas
El Pico Curavacas está considerada la mayor elevación de la Montaña Palentina, en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. Bordeado por el río Carrión, el espectáculo se encuentra al pie de su cara Norte: el Pozo Curavacas y los Pozos del Ves, lagunas de origen glaciar que alimentan el curso inicial de esta importante red fluvial. Como resultado de las exploraciones espeleológicas que se han venido realizando en la zona, se ha encontrado una de las mayores simas de la provincia de Palencia, situada en el alto del Ves, con una profundidad de -322 metros.
- Curioso
- Parece que existe controversia de que se trate de la cumbre más alta, pues el Pico del Infierno, su vértice geodésico más alto, tiene una altura de 2.537 m.
- Entre el conglomerado de materiales que lo componen, su característico color verdinegro proviene de los líquenes que se adhieren a la roca.
- En sus faldas es habitual el brezo y el arándano.
- Entre las primeras ascensiones a su cumbre, figura la del que fuera notario de Cervera, Luis García Guinea
- El 16 de abril de 1957, un grupo de aficionados palentinos a la montaña conocidos como la Cordada de los Faquires, intentó el ascenso al pico, pero les sobrevino un cambio brusco del tiempo y una fuerte nevada que les impidió la escalada y produjo la muerte de tres de ellos.
- Uno de los supervivientes, Alejandro Díez Riol, que ejerció como maestro en Polentinos y fue alcalde de Cervera de Pisuerga, escribió varios libros relativos al suceso, y la historia fue llevada al cine en 2006 por Tamara García Iglesias, en el documental titulado Los Faquires. La tragedia del Curavacas. Lo tratamos ampliamente en varios rincones de nuestro blog.
Nombre: Pico Curavacas
Altura 2520 metros.
Prominencia: 472 metros.
Coordenadas: 42°58'45?N 4°40'06?O (mapa)
Enclave: Está situado junto a la localidad de Vidrieros, en el término municipal de Triollo, dentro del Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre
Distancia de Guardo: 41 kilómetros.
Distancia de Palencia: 137 kilómetros.
Imágenes: @Anónimos
Entradas relacionadas en Curiosón:
Curavacas y Espigüete, in-memoriam
El Pozo Curavacas
Para saber más:
La Wikipedia
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.