El Pico Espigüete
Es una de las mayores elevaciones de la Montaña Palentina.
Piedra caliza piramidal con una cara sur de suaves relieves y la cara norte de escabrosas paredes verticales. Así se describe en la Ley de declaración de Parque Natural, promulgada el 27 de Junio de 2000:
"El pico Espigüete es la más bella mole caliza no sólo de la Montaña Palentina sino también de la Cordillera Cantábrica, con sus 2.450 m. forma una majestuosa pirámide que parece emerger de las aguas del pantano de Camporredondo cual una isla en medio del océano, teniendo en la base los pequeños pero bellos pueblos de Cardaño de Abajo en la vertiente palentina y Valverde de la Sierra en la vertiente leonesa cual guardianes vigilando sus accesos.”
Curiosidades
- Casiano de Prado, geólogo y naturalista figura como el primero en ascenderlo en 1854.
- Un helicóptero de la Guardia Civil se estrelló durante el rescate de un parapentista en 2003
- La vía más habitual de ascenso discurre por su cara sur, y se conoce como vía de la Pedrera.
Nombre: Pico Espigüete
Altura 2450 m.
Enclave: Palencia, junto a la localidad de Cardaño de Abajo, en el término municipal de Velilla del Río Carrión, dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre.
Estribaciones occidentales: Valverde de la Sierra (León)
Distancia de Guardo: 26 km.
Distancia de Palencia: 126 km.
Ubicación exacta: 42°56'40?N 4°47'22?O.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Desde luego una mole impresionante, preciosas vistas y unas magnificas fotos!
ResponderEliminarSaludos!!
El próximo domingo, una visita al vecino "Curavacas" y reportajes especiales en agosto con impresionantes imágenes de José Luis Estalayo.
ResponderEliminarLas imágenes que acompañan este reportaje provienen de un foro de montañeros. Pero en la red hay cientos de imágenes preciosas.
Gracias por el comentario, amigo Pablo. Un abrazo.
La cordillera Cantabrica esconde lindos paisajes las fotos lo demuestran estan espectaculares.
ResponderEliminarUn saludo
Impresionantes imágenes y el espectáculo espectacular, nunca mejor dicho!!!
ResponderEliminarBesote Froi, a pasitos lentos voy volviendo a andar por estos lares, que tengas un estupendo fin de semana TQM,