topimage

El toro "ratón"

"
Somos un país que tiene tiempo de dar importancia a la desaparición, por viejo, del toro más sanguinario que se ha conocido en muchas fiestas populares, con tres muertos y decenas de heridos entre sus cuernos, incluso se habla de embalsamarlo, como a los grandes dictadores, ahora que cuenta con un videojuego y con un libro en su memoria, además de un futuro museo, a la vez que se hacen apuestas por perpetuar la especie después de echarlo como semental. Qué espanto que en estos tiempos que vivimos muchos alcaldes y responsables de festejos, principalmente del levante español –donde arden montes por efecto de cohetes de pirotecnia-, hayan estado pagando cantidades por encima de los 10.000 euros, para atraer curiosos del morbo y amigos de la muerte, en forma de hipotéticos turistas del municipio en fiestas; y que incluso le hayan sacado hasta un posible rendimiento electoral. Qué vergonzoso que se cierren urgencias en pueblos de ancianos sin recursos y que se siga dando prioridad a este tipo de eventos, donde se derrochan medios y personal, por miedo a que haya quien se pueda enfadar porque se acabe con una tradición, brutal.

Aurelio Martín

Periodista

Última actualización: Feb2025 | 373👀
De su sección: una col
Blog de Aurelio Martín


El periodista Aurelio Martín está al frente de la dirección de Desarrollo de "El Adelantado" (Segovia). Máster en Periodismo Digital y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares, corresponsal de El País, desde la presidencia de la Asociación de Televisiones Locales impulsó la puesta en marcha de estos medios de comunicación en España y ha trabajado con Pretesa (Grupo Prisa) en la creación de Localia. Colaborador de diferentes medios, como la Agencia Efe, Premio del Club Internacional de Prensa en Televisión, entre otros galardones, es habitual en conferencias y mesas redondas sobre comunicación, ahora centrado en el fenómeno de Internet.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...