El túnel de La Engaña
Con casi 7 kilómetros de longitud y apto para albergar doble vía, fue en su momento el túnel ferroviario más largo de España.(1) Situado entre los municipios de Vega de Pas (Cantabria) y Pedrosa de Valdeporres (Burgos), fue un proyecto que se inició en 1942 y en el que trabajaron reclusos republicanos de dos Destacamentos Penales; se construyeron dos pueblos, hoy abandonados, que alojaron 370 y 190 presos respectivamente. El 9 de Octubre de 1945 el gobierno de Franco promulgó un indulto, clausurándose ambos Destacamentos. Muchos continuaron trabajando en el túnel, obras que en lugar de los 52 meses previstos se prolongaron durante 17 años. En 1954, la empresa Portolés y Cía tomó el mando, imprimiendo más rapidez a las obras y contratando operarios que procedían en su mayor parte de Andalucía, Extremadura y Cuenca. Cuando las nevadas cerraban el Puerto de El Escudo, muchos camiones utilizaron este túnel hasta que quedó bloqueado en 1999 por un desprendimiento, algunos achacan la culpa a los materiales utilizados. En la imagen superior, que hemos recogido, aprovechando nuestro viaje al interior del Valle de Pas, puede verse la estación abandonada de Yera, que mira al lado cántabro, en este proyecto de línea Santander-Mediterráneo abandonado.
(1) Hasta la apertura de los túneles de Barcelona (11.700 m) y de Madrid Atocha-Cuatro Vientos (9.664 m)
Imágenes: @Curiosón-Wikipedia
Última actualización, 8 ene 2025 | 643👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.