topimage

Viaje a través de la montaña palentina: El cronista (1)





La tierra y el cronista saben ya lo que pasa y se resignan tanto como la gente que aquí mora. Y reconfortan las palabras ya impresas. Mensajes reencarnados en las piedras.
El cronista no miente. Lo dice como lo siente su corazón. Él ha oído los gritos de auxilio que se desintegran en la boca de los campesinos arrugados. Parece que en Castilla preferimos resignarnos y llorar nuestro mal, cuando por tantas razones podríamos ser los primeros, los auténticos. Pero no desanimemos porque de igual forma que la tierra necesita del cuidado de unas manos, los cantores tenemos el estímulo metido a hierro y fuego. En lo más profundo y auténtico de nuestros paisanos hay una voz de reconocimiento.
Como dijo el poeta, nosotros cantamos para luego; permanecemos en la distancia; somos recriminados/admirados en la lejanía; quedamos en las efemérides de la pequeña historia para desmentir o reafirmar los acontecimientos que fueron en algún momento y en algún lugar.

@Del libro de Froilán de Lózar: "Viaje a través de la montaña", Julio 1989
Reportaje gráfico: José Luis Estalayo

Última actualización: Feb2025 | +481👀






VIAJE A TRAVÉS DE LA MONTAÑA

Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Las fotos son maravillosas Froi, esa montaña tiene que conservarse como sea, es preciosa y "refrescante"
    Buen domingo Froi y besotes,

    ResponderEliminar
  2. No pude resistirme a comentar. Excepcionalmente bien escrito!
    También puede visitar mi sitio - Flights Hong Kong

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...