topimage

Los cabezas largas


Hipócrates, el médico más importante de la antigüedad


El griego Hipócrates (nacido en Cos h 470 y muerto 370 a de C), el más importante médico de la antigüedad, escribe en su obra "Tratado de los aires, las aguas y los lugares" sus conocimientos sobre algunos pueblos asiáticos:



Los pueblos que se diferencien poco entre sí los pasaré por alto. Por el contrario, hablaré de las particularidades que muestran los pueblos con grandes diferencias de naturaleza o de costumbres. Y en particular sobre los «cabezas largas». No existe ningún otro pueblo que tenga cabezas semejantes. Originalmente, la intervención humana era por completo ajena a la longitud de la cabeza, pero también es verdad que la naturaleza suele y sabe adaptarse a las necesidades de los hombres.
Porque consideraban como el más noble a aquél que tuviese la cabeza más larga. Según la tradición asiática, al nacer el niño le moldean con las manos el cráneo, que aún está blando, y lo obligan a crecer a lo largo, usando vendas y herramientas adecuadas, mediante las cuales se impide que la cabeza se haga redonda.
Con el tiempo, la causa primitiva ha sido reemplazada por la herencia, lo que demuestra a las claras que una violenta intervención puede hacer variar la naturaleza. De manera que, a través de los siglos, esta forma de la cabeza se convirtió en natural y los asiáticos ya no tenían necesidad de ningún tipo de violencia para practicar su antigua costumbre.

Ultima actualización, Ene2025  | +353👀
Crónica de la Humanidad, 1987

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...