topimage

Iniciativa solidaria de Caixaforum



Caixaforum presentó hace unos meses en su sede barcelonesa una muestra realmente original. Once personas sin hogar procedentes de distintos centros de acogida de Barcelona han dirigido y protagonizado un cortometraje autobiográfico con el objetivo de reflexionar sobre su situación vital y favorecer su integración social, en el marco del programa 'Arte para la Mejora Social' de la Obra Social La Caixa.


"Los participantes se han autorretratado en sus vídeos. Se han escuchado a sí mismos", ha explicado la responsable del  proyecto, Gloria Cid, quien ha subrayado que este programa ha influido muy positivamente en los participantes, y les ha ayudado a recuperar una parte importante de autoestima y confianza.
La iniciativa ha sido desarrollada en el Caixa Forum de Barcelona y los participantes han sido orientados por tres artistas especializados en videoarte, que han ayudado a los 'sin techo' en la elaboración de sus proyectos y en su crecimiento personal.

La elaboración de cortometrajes ha permitido a estas personas llevar a cabo un trabajo artístico y personal "muy intenso", porque se han desnudado emocionalmente ante la cámara y han expresado sus sentimientos, ahondando en su pasado para poder afrontar con mayor seguridad el presente y futuro.
Uno de los participantes, Manuel Panadero, ha querido "sacar todo lo malo de dentro, toda la angustia y la soledad que te produce vivir en la calle", y ha elaborado un cortometraje centrado en el maltrato hacia su mujer, que le llevó a perder su red de amigos y familiares.

El taller ha dado como resultado una serie de vídeos individuales de tres minutos protagonizados por las mismas personas sin techo, de las que una es un ciudadano de Liberia que fue acogido en España como refugiado político hace doce años. También han participado inmigrantes asiáticos y africanos, mostrando las tremendas dificultades que han sufrido en sus intentos de integración, y algunos españoles que se han encontrado en una situación complicada; sin hogar, sin familia, sin trabajo… 

Varios de los nuevos artistas han pedido que sus obras puedan llegar a los institutos y a las universidades para que los jóvenes puedan constatar las experiencias vitales de los autores de los vídeos y sus consecuencias.

Última actualización: 24Ene2025 | 746👀



Cuaderno de Juan M Macho, In Memoriam
Ver todos los artículos de esta serie en su cuaderno

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...