topimage

Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada.


Seguimos caminando por estos rincones del norte de España. Hoy toca Santo Domingo, ciudad situada a orillas del río Oja, cuya fundación se atribuye a Domingo García (en 2009 se cumplió el noveno centenario de su muerte), que ya por entonces daba albergue a los peregrinos que iban camino de Santiago. Como aquí tampoco pretendemos retratar su extensa y concentrada historia, que hay gente muy ilustrada que ya nos lo cuenta con detalle, mientras paseamos y retratamos todo aquello que nos va saliendo al paso, les referimos la curiosa leyenda de la gallina. Cuenta la tradición que llegó a esta villa un matrimonio alemán acompañados de su hijo Hugonell. Parece que la chica del mesón donde encontraron alojamiento se enamoró del mozo y ante la indiferencia de éste, decidió vengarse metiendo una copa de plata en el equipaje. Cuando los peregrinos abandonaron la localidad, la joven denunció el robo al Corregidor. Regía por entonces el Fuero de Alfonso  el Sabio, que castigaba el delito de hurto con la horca. Así pues, el inocente peregrino fue juzgado y ahorcado.
Antes de abandonar Santo Domingo, los padres fueron a ver a su hijo y escucharon una voz que anunciaba que Santo Domingo le había conservado la vida. Se dirigieron entonces a casa del Corregidor que,  incrédulo, les contestó que su hijo estaba tan vivo como el gallo y la gallina que él se disponía a comer. En ese preciso instante el gallo y la gallina saltando del plato se pusieron a cantar. Y desde entonces se dicen por aquí:


Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada.


Para saber más: La Wikipedia
Reportaje Gráfico: @Curiosón, 2013

Última actualización, 9 ene 2025 | 623👀




  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...