Germán Díez Barrio, dramaturgo y escritor
Germán Diez Barrio, finalista del "Alexandre Dumas", de novela histórica.
Se presentaron un total de 110 novelas, procedentes de 20 países.
El cocinero del rey, ambientada en la época de Felipe II.
Un pariente del aventurero Juan de Valdavia encontró un manuscrito en un arcón y después de transcribirlo y cambiar las grafías y formas en desuso, lo sacó a la luz. El protagonista abandona su familia y su pueblo castellano Agüero con el ansiado deseo de servir al rey (Felipe II) como cocinero. En el recorrido por Palencia, Dueñas, Valladolid, Olmedo, Nava de la Asunción… hasta la capital del reino se mezclan satisfacciones (Juan de Valdavia era hombre de bragueta ligera) y sinsabores.
Germán Díez Barrio nació en Buenavista de Valdavia (Palencia) y reside en Valladolid. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y profesor de Lengua y Literatura. Hasta la fecha ha publicado 45 libros de narrativa, teatro y lenguaje popular, y realizado adaptaciones de clásicos. Ha sido galardonado con diversos premios de teatro y de narrativa.
Ha sido Premio "Gemma" de Teatro por “El quinto viaje de Crislón” y
Premio Internacional de Teatro, convocado por la revista Clarín, por “Los robotices”.
Publicaciones
El quinto viaje de Crislón (1983).
Los refranes en la sabiduría popular (1985).
Los robotines (1986).
Dichos populares castellanos (1987).
La ciudad de la luz (1989).
Una liebre en mi pupitre (1989).
Mi amigo Agapito (1990).
Los muros de Troya (1990).
Aperos de madera" (1991).
Coplas y cantares populares (1991).
El cerdo tiene mucho cuento (1991).
Mis vecinas las cigüeñas (1992).
Papá y mamá se hicieron tilín (1993).
La dama de los hechizados (1994).
Mi burro Pernales (1995).
Motes y apodos (1995).
El teatro (unidad didáctica): La estanquera de Vallecas [de] José Luis Alonso de Santos (1995).
Dichos didácticos; Refranes agrícolas de meses y santos. (1996).
Los jóvenes y la literatura: encuesta entre estudiantes de secundaria (1996).
Un verano fascinante (1997).
Pasos, entremeses y sainetes (1998).
Mil refranes, mil verdades (1999).
No te engañes (2003).
El gabán del rey (2005).
Entremeses, de M. Cervantes (2006).
Peribáñez y el comendador de Ocaña" (2006).
Última actualización: Feb2025 | 991👀
Fuentes Consultadas:
Diario Palentino
Vega Valdavia
Grupo Anaya
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.