topimage

Sosegadamente



El libro de Paloma Ortezosa, Sosegadamente, (Zamart, Palencia, 2012) no puede venir en mejor momento: una lectura intimista para tranquilizarnos, para parar un poco entre nuestro ajetreado modo de vida.

 
Un relato, el titulado “El portal”, finaliza así: ‘me he decidido a escribir este encuentro, convencida de que al compartirlo lograré mi sosiego y olvidaré el recuerdo’. Estoy de acuerdo con que escribir sosiega, y que leer relatos cortos sosiega, aunque no estoy tan seguro de que los recuerdos puedan olvidarse. Del sosiego sabemos su cercanía a la calma, a la quietud, a la heideggeriana gelassenheit, una serenidad siempre necesaria pero muy difícil de alcanzar cuando se es joven. Es por tanto uno de los significantes que recorre el libro, sosiego. Me ha hecho pensar acerca de lo poco que visitamos ese reducto, y cómo se precisa de una cierta distancia de los otros. Un relato, el titulado “Mujer solitaria” me ha descubierto cómo se puede pasear con sosiego por la ciudad, de hecho no se oculta que se trata de la ciudad de Palencia, hay claras referencias a lugares que visitamos casi a diario, donde la autora hace un retrato muy intimista de lo que piensa, de su libre fantasear cuando observa a los otros. Se demuestra que todos nos observamos, pero que pocos aciertan a describir con profundidad la presumible geografía interior. Y desde luego si hay que entresacar otro significante, el de soledad atraviesa las páginas de este libro. Y bien mirado no está de más constatar que soledad y sosiego van de la mano. Necesitamos de la temida soledad tanto como del sosiego. Pero para disfrutar del segundo hace falta unas dosis de la primera. Renovamos, como pedía Lord Byron, nuestro apetito de soledad cuando salimos a pasear sin rumbo por la calle y nos encontramos con unos y con otros. Cuando ya hemos logrado desear la soledad y los otros nos desasosiegan es el momento de volver a nuestros cuarteles de invierno. Para Fernando Pessoa que escribió precisamente Libro del desasosiego, se trataba de deseo de sosiego. Creo que acertó, hay que desear sosiego, y si no se desea, no se puede hacer nada. En un mundo que consume tranquilizantes en cantidades industriales sin que nadie se lo cuestione, en un mundo en que sigue vigente el decir de Freud de que aún «la ciencia moderna no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como unas pocas palabras bondadosas», leer libros como el de Paloma Ortezosa debería ser prescrito para penetrar en el solitario campo de la calma. Sosegadamente.

Última actualización: Feb2025 | 373👀



De la sección del autor en "Curiosón"
"Vecinos ilustrados" @Aduriz2012

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...