Parque Nacional de Timanfaya
Timanfaya sigue manteniendo actividad volcánica
Para proteger las extraordinarias formas y fenómenos del interior, se declara Parque Nacional mediante el Decreto del 9 de agosto de 1974, reclasificado por Ley en 1981.
Las últimas erupciones se produjeron en el siglo XVIII, entre los años 1730 y 1736. También quedó constancia de la última, concretamente en 1824. Asistimos en nuestra primera visita a la muestra de una serie de fenómenos, pues el lugar sigue manteniendo actividad volcánica, que se aprovecha en el restaurante "El Diablo" para cocinar los platos más típicos de la isla o las altas temperaturas que se registran a menos de 10 metros de profundidad.
Reportaje gráfico: @Curiosón, 2012.
Última actualización, 9 ene 2025 | 3244👀
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.