topimage

La casa patas arriba de Terfens


La casa al revés de Terfens (Austria), cerca de Innsbruck


Existe un restaurante al revés y un laboratorio en Orland



Aunque ya en Polonia se inauguró el 31 de Julio de 2007 una casa al revés, ideada por Daniel Czapiewski; en Matsumoto (Japón) existe un restaurante al revés y un laboratorio en Orlando, cuentan que la casa al revés de Austria ha sido un verdadero revulsivo turístico para la pequeña villa de Terfens, situada a 15 kilómetros al oeste de Innsbruck. Tardaron ocho meses en levantar esta casa, que tiene todo su interior al revés: garaje, baño y habitaciones, incluido el mobiliario, y a la que se entra, según muestra la foto, por el tejado. Naturalmente, sólo sirven para distraer a los visitantes dentro de una serie de rutas turísticas a la que se han ido añadiendo estos curiosos edificios. En el Portal "Noticias Latino", aseguran que casas similares también las podemos encontrar en Alemania, Portugal, Hungría… e incluso China y Japón. Eso sí, cada una con su estilo y peculiaridades, aunque puedan generar la misma sensación de vértigo y de que el mundo está al revés.

Casas al revés en España: 

En un museo del Parque de atracciones "Katmandú Park", que se encuentra en la localidad mallorquina de Magaluf, se ha levantado un espacio al revés con el mismo nombre, de estilo tibetano. En aquel espacio de 1600 metros se presenta una colección de más de 3000 piezas.

Ultima actualización, Feb2025 | +385👀
Imagen vista en: Noticias Latino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...