topimage

Puebla de Sanabria y su rica cultura tradicional


Zona montañosa enclavada en la Sierra de la Culebra, la Segundera y la Cabrera Baja.


Una rica cultura tradicional



Municipio de la provincia de Zamora, ubicado al noroeste, en la comarca del mismo nombre. Zona montañosa enclavada en la Sierra de la Culebra, la Segundera y la Cabrera Baja. Quien escribe sobre la historia de este lugar en la Wikipedia, nos habla de una rica cultura tradicional, de la que todavía quedan importantes vestigios. Aunque ya aparece en un acta del concilio de Lugo (509), vuelve a ser documentada en el siglo VII, como parroquia sueva bajo el nombre de "Senapria".
Ya en fechas más recientes, por su enclave, se ve inmersa en la Guerra de Separación de Portugal y las tropas portuguesas volverán a ocuparla durante la Guerra de Sucesión, que enfrenta en España a los partidarios de Felipe de Anjou y el archiduque Carlos, siendo recuperada para España el 24 de Diciembre de 1715, según lo acordado en la Paz de Utrecht.

Ultima actualización, Feb2025 | +472👀
Viaje nocturno por lugares y monumentos de Castilla y León.
Imagen: @Anónimo

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Un enclave bellísimo, que ha sabido conservar los vestigios del pasado como pocos lugares. Merece la pena conocerlo.
    Mi apasionamiento es porque está en la comarca en la que di mis primeros pasos.

    ResponderEliminar
  2. Son rincones preciosos de nuestra tierra. Pido salud y tiempo para degustar en persona cada historia recogida en sus muros.
    Un abrazo, Inés.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...