topimage

Cartagena de Indias


Cartagena de Indias, ciudad amurallada


Fundada en 1533 por Pedro de Heredia, llegamos hoy en este paseo por las ciudades más bellas del mundo a Cartagena de Indias, ciudad colombiana a orillas del mar Caribe y capital del departamento de Bolívar.



Fue bautizada como Cartagena de Indias por Rodrigo de Bastidas quien la descubrió en 1502. En el año 1503 el cosmógrafo cántabro Juan de la Cosa, pide a la Reina Isabel la Católica el cambio de nombre; de eso modo se la denomina Cartagena de Poniente para diferenciarla de la Cartagena del Levante, en España. Cartagena fue uno de los puertos más importantes de América. Entre la densa historia que puede encontrarse sobre este lugar, la fortificación allí realizada es de las más completas de América de Sur y fue encomendada por el rey Felipe II al mariscal de campo Luis de Tejada y al ingeniero italiano Bautista Antonelli. Se trata de 11 kilómetros de murallas que sirvieron para defenderse de los ataques de los piratas. Con una cifra cercana al millón de habitantes, es la quinta más poblada del país. Es famoso su centro histórico, conocido como "la Ciudad Amurallada" y declarado en 1959 Patrimonio Nacional de Colombia. En 1984, así mismo, es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y a los reconocimientos hay que añadir el galardón que recibe su arquitectura militar en 2007, la cuarta maravilla de Colombia.

Imagen: El cerro de la Popa, por martinduquea, en Wikipedia
Más información en Wikipedia

Última actualización, Feb2025 | 594👀




  1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...