El lugar más feliz del mundo
"
Anda estos días David Jiménez promocionando por distintos puntos de la geografía nacional su extraordinario "El lugar más feliz del mundo". El lugar aludido en el título del libro es Corea del Norte donde los ciudadanos soportan la dictadura más feroz y aislada del mundo. Por supuesto, los dirigentes coreanos, que se aman a sí mismos superando los propios límites del amor, consideran que el suyo es el país más feliz que existe. El corresponsal ha escrito una obra repleta de historias conmovedoras, brillantísimas, que nacen de su propia experiencia de 15 años en el continente más poblado del mundo. Pero a la vez ha escrito, tal vez sin pretenderlo, un manuel para periodistas. Uno que incorpora lo exigible a los buenos periodistas -rigor, profundidad-; lo demandable a los mejores textos -interés, calidad; y lo que uno espera cuando desea leer una buena historia -amenidad, inteligencia-. Todas estas virtudes se acumulan y complementan de forma deliciosa en el nuevo trabajo del autor de "Hijos del Monzón".
Anda estos días David Jiménez promocionando por distintos puntos de la geografía nacional su extraordinario "El lugar más feliz del mundo". El lugar aludido en el título del libro es Corea del Norte donde los ciudadanos soportan la dictadura más feroz y aislada del mundo. Por supuesto, los dirigentes coreanos, que se aman a sí mismos superando los propios límites del amor, consideran que el suyo es el país más feliz que existe. El corresponsal ha escrito una obra repleta de historias conmovedoras, brillantísimas, que nacen de su propia experiencia de 15 años en el continente más poblado del mundo. Pero a la vez ha escrito, tal vez sin pretenderlo, un manuel para periodistas. Uno que incorpora lo exigible a los buenos periodistas -rigor, profundidad-; lo demandable a los mejores textos -interés, calidad; y lo que uno espera cuando desea leer una buena historia -amenidad, inteligencia-. Todas estas virtudes se acumulan y complementan de forma deliciosa en el nuevo trabajo del autor de "Hijos del Monzón".
Ángel F. Fermoselle
Periodista y escritor
Extraído de su columna "Desde mi buhardilla"
Ultima actualización, Feb2025 | +281👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.