topimage

Arcos de la Frontera


💨 Un elemento típico de la Semana Santa de Arcos de la Frontera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, son los "armaos", cuadrillas de romanos que acompañan a Jesús Atado a la Columna.

 

En un cerro, junto al rio Guadalete, limitando con localidades tan renombradas como Ubrique, se sitúa uno de los pueblos -al decir de un "experto" jurado-, más bonitos de España.

Durante la época musulmana se la nombra como Arkos, perteneció en la época del Emirato (711-757) a la "Cora" de Sidonia, llegó a convertirse en un pequeño reino Taifa en el siglo XI. En aquel momento de la historia se amuralló y de entonces provienen la trama de sus manzanas y el trazado de sus calles, así como el alcázar militar y los molinos.

Siglos más tarde, en el XVIII la ciudad crece fuera del recinto amurallado, en tres enclaves distintos: el barrio de la Corredera, el de más calidad;  el barrio de San Francisco, en torno a la iglesia de Los Franciscanos y el Barrio Bajo, cuyo origen puede estar en un asentamiento morisco.
En la actualidad, es la entrada principal hacia los Pueblos Blancos y Conjunto Histórico Artístico.

Cuaderno de anotaciones
 
Provincia: Cádiz.
Comarca: Sierra de Grazalema.
Distancia: 67 km a Cádiz.
Población (2013): 31410 hab.
Población (2019): 30741 hab.
Altitud: 185 msnm
Gentilicio: arcense.

Títulos y menciones

En 1706, Felipe V le concede el título de Noble y Fidelísima.
En 1300 recibe el rango de Consejo.
Capital de la Taifa de Arcos en la época musulmana y capital del Ducado de Arcos a partir de 1493.
Ruta de los "Pueblos blancos" y Conjunto Histórico Artístico. 
Es una de las primeras bodegas de Andalucía en producir vino tinto.

Última actualización, Feb2025 | 560👀

Para saber más:
Wikipedia

Imagen: Curiosón



LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Una serie de Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO | BARCOS | MISTERIOS | ☻2.231👀 |

Titanic, la tragedia anunciada

La ficción tan real William Thomas Stead, famoso periodista americano fue abducido por su propio cuento. En ocasiones, con más frecuencia d...