topimage

La leyenda del Gigante


En la Montaña Palentina, un paraíso natural desconocido, el acontecimiento imprevisto sacude cada nuevo viaje. La silueta de un gigante en las montañas de Peña Redonda y Collado Urtejas, de un gigante dormido ha dado pie a que se haya organizado una senda, La senda del Gigante, de dos kilómetros y medio, que permite contemplar unos parajes inolvidables.


Digo que Montaña Palentina es una marca a desplegar aún, y esperar a que algún día nos decidamos a movilizar los recursos que permitirían el gran giro que se necesita. Al menos para no tener esa sensación de que recorremos una zona desértica, sin gentes, sin turistas, sin actividades. La leyenda del Gigante es una doble lección. Por un lado habla de la necesidad de las gentes de la montaña de salir y de bajar al llano: la leyenda habla de una hija que necesita irse de la casa de su padre, el gigante y buscar nuevos rumbos. Pero por otro lado la leyenda es una explicación a la lógica de la exogamia frente a la endogamia. El padre, un gigante, espanta a todos los pretendientes de su hija. Es una bonita metáfora, pues los padres espantan a todos aquellos que se acercan a sus hijas, hasta el extremo de quien a base de excusas tratan de alargar y alargar el encuentro de sus hijos con el amor y con el deseo, hasta el punto de que sus celos posesivos los llevan a atraparlos y quedarse con ellos, impedirles la salida a la vida, o provocan inconscientemente las separaciones, como vemos tantas y tantas veces. También la leyenda habla de la infinita tristeza del padre gigante cuando comprueba que su hija había partido para Tierra de Campos, y que ese viaje iba a ser para siempre: “En una cueva que llaman del Oso y que se encuentra entre las Pollatas de Castilla y Collado Montero, había unas columnas y mametones pétreas formadas por las lágrimas del gigante...También nos cuenta quien nos relató la leyenda, que cuando se acerca la fecha en que murió el gigante, el gran lago subterráneo que se formó con las lágrimas del gigante se embravece y lanza sus aguas con gran fuerza por la boca de la fuente Deshondonada”. En la leyenda del gigante podemos leer la sempiterna lucha interior contra el paso del tiempo. Pero también un acontecimiento de nuestra provincia: la Montaña Palentina es un gran gigante dormido, de unas gigantescas posibilidades para el ocio, el turismo, el deporte. Y que llora desde hace décadas porque sus gentes lo abandonan.

Última actualización Feb2025 | 396👀



De la sección del autor en "Curiosón"
"Vecinos ilustrados" @Aduriz2012

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...