topimage

Potes


No podía obviar en esta guía una villa que me llenó los ojos y el corazón. Aunque no se cita; aunque, incluso, quienes promocionan Cantabria, apenas la mencionan, a mi siempre me cautivaron las calles y los mercados de Potes.


LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA | CURIOSÓN 




La primera mención conocida a este lugar es del año 847. Los especialistas, al escribir su historia, citan a los concanos como habitantes del lugar antes de que los romanos trazaran la calzada de "Burejo", que partía desde Pisoraca y cruzaba el Puerto de Piedrasluengas. Potes fue reconstruida tras la Guerra Civil por el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones. Situada en la confluencia de cuatro valles, disfruta de un microclima mediterráneo que permite el cultivo de la vid, de donde se obtendrá buena parte de uno de los productos que mueve la economía del lugar: el orujo de Liébana. Atravesada por el Deva y el Quiviesa, la villa vive desde unos años del turismo que acude a la comarca para disfrutar de los rincones del Parque Natural y de su gastronomía, que tiene su plato estrella en el cocido lebaniego.

Cuaderno de anotaciones
 
Comunidad Autónoma: Cantabria
Comarca: Liébana
Distancia: 75 km. a Santander; 56 km a Cervera de Pisuerga
Población (2013) 1452 hab.
Población (2019) 1350 hab.
Altitud: 291 msnm
Gentilicio: lebaniego

Títulos y Menciones

Primeras Ordenanzas: 1468.
Su casco antiguo es Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico desde el año 1983.
Por Potes pasa la Ruta Lebaniega, que enlaza el Camino de Santiago de la costa con el Camino Francés.

Ferias y Fiestas

Aprovechando las fiestas de La Cruz, a mediados de septiembre, se celebra la Fiesta del Orujo, declarada de Interés Turístico Regional.
El 15 de agosto Nuestra Señora de Valmayor.
El 2 de noviembre, feria de Todos los Santos. 

Última actualización Feb2025 | 436👀

Para saber más:
Wikipedia
Curiosón
Imagen: Curiosón



LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
UNA SERIE DE CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...