topimage

Catedral de León, o Pulchra leonina


Se dice también Pulchra Leonina, porque sus rasgos se relacionan con el gótico champaniense



Obra de estilo gótico, de influencia francesa, cuyos vitrales coloreados constituyen una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo. Durante la restauración del siglo XIX se descubrieron los restos de unas termas bajo la catedral, de los que apenas quedan unos mosaicos, tégulas y cerámicas que hoy se exponen en el Museo. En 1205 se inicia la construcción de la tercera catedral, aunque se paraliza la obra por problemas en los cimientos y no se vuelve a retomar hasta 1255, con el apoyo de Alfonso X el Sabio y bajo la dirección del maestro Enrique, tal vez de orígen francés, quien ya había intervenido con éxito en la catedral de Burgos. Ambas catedrales están inspiradas, al decir de los historiadores, en la planta de la catedral de Reims. La de León está edificada con un módulo geométrico basado en el triángulo, alejada de nuestra corriente en aquellos momentos, lo que merece el calificativo de "la más francesa de las catedrales españolas". Se dice también Pulchra Leonina, porque sus rasgos se relacionan con el gótico champaniense, sus significados simbólicos y programa arquitectónico están estrechamente ligados con los de la catedral de Saint Denis, la catedral de Notre Dame de París y la catedral de Reims. Geográficamente tampoco es ajena a aquel mundo, pues aunque levantada en la vieja capital de los reyes leoneses, la ciudad era uno de los hitos más importantes del Camino de Santiago, también llamado Camino Francés. 

Última actualización: Feb2025 | 567👀

Viaje nocturno por lugares y monumentos de Castilla y León.
Imagen de Nacho Traseira, en Wikipedia
Para saber más: La Wikipedia

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...