La costa de los mosquitos
Costa muy codiciada por otras naciones. Filibusteros y bucaneros, abanderados por Francia e Inglaterra, respectivamente, dieron origen en los albores del siglo XVI a la histórica piratería del Caribe. Pero la disputa no se limita a los países europeos y tampoco nuestra visita o nuestra intención tiene que ver con la densa historia que allí se va desarrollando a lo largo de los siglos.
La Mosquitia está considerada por muchos estudiosos como el bosque tropical húmedo más extenso de América, después del Amazonas. En los últimos años es un destino turístico muy apetecido, pero ha de saberse que quien decida aventurarse por este vasto territorio, carecerá de las comodidades del mundo moderno. La ciudad más importante del territorio era Bluefields, o Blewfields, que disponía de una buena bahía para atracar y servía de capital.
«Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje, se detuvo largo tiempo en Cariai, a la embocadura del río escondido, en la costa de los mosquitos, en frente, y al pie de la Sierra de "Amerrique" [...] ulteriormente a este río lo denominarían Bleufields los piratas a quienes cobijaba. La Costa debe su nombre a sus habitantes autóctonos, kukra y rama, los indios miskitos, transliterado «misquitos» en español. Durante estas expediciones, los españoles denominaron a una «longa» franja costera como «costa de mosquitos» probablemente por metonimia y transliteración de las voces que oían emplear a los «naturales» sobre sí mismos o sobre sus vecinos, «en su propia lengua, que usaba ampliamente la fonética ‹k›».
- Jules Marcou, geólogo, en 1888 escribió sobre el lugar:
Imagen vista en @Panoramio.
Fuentes Consultadas:
Wikipedia
Hondurastips.hn
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.