topimage

San Vicente de la Barquera


San Vicente de la Barquera


Villa ligada al mar, como bien lo evidencian todas sus tradiciones y costumbres. Enclavado dentro del Parque Natural de Oyambre alcanza este lugar un extraordinario valor ecológico.





Repoblado por Alfonso I a mediados del siglo VIII, San Vicente fue creciendo alrededor del Castillo. Las primeras normas de la cofradía de marineros datan de 1330, que a mediados del siglo XV irán decayendo, atosigados por incendios y pestes. Participó en las Juntas de Puente San Miguel, interviniendo en la formación de las Ordenanzas de la provincia de Cantabria (1779).
Su principal actividad es el turismo.

No hay que dejar de ver el puente de la Maza sobre la ría de San Vicente, que preside nuestra cabecera. La iglesia de Santa María de los Ángeles, una buena muestra del gótico en Cantabria, el Convento de San Luis, El Castillo y la Puebla Vieja.

Cuaderno de anotaciones

Provincia: Cantabria.
Comarca: Costa occidental.
Distancia: 60 km a Santander.
Población (2013): 4344 hab.
Población (2019): 4124 hab.
Altitud: 15 msnm
Gentilicio: barquereñ@, pejín/ina

Títulos y menciones

San Vicente de la Barquera formó parte del Corregimiento de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar.
BIC, Bien de Interés Cultural, al formar parte de la Ruta Lebaniega. 

Fiestas y celebraciones

El 8 y 9 de septiembre se celebran en San Vicente de la Barquera las fiestas de la Barquera y el Mozucu, ésta última donde el ayuntamiento de la localidad invita en la playa a un "sorropotún", plato típico que consiste en un guiso de bonito con patatas, cebollas, pimiento y tomate.

Última actualización: Feb2025 | 460👀

Para saber más:
Wikipedia

Imágenes: @Curiosón


PUEBLOS CON ENCANTO
Una sección de ©Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...