San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera
Villa ligada al mar, como bien lo evidencian todas sus tradiciones y costumbres. Enclavado dentro del Parque Natural de Oyambre alcanza este lugar un extraordinario valor ecológico.
Repoblado por Alfonso I a mediados del siglo VIII, San Vicente fue creciendo alrededor del Castillo. Las primeras normas de la cofradía de marineros datan de 1330, que a mediados del siglo XV irán decayendo, atosigados por incendios y pestes. Participó en las Juntas de Puente San Miguel, interviniendo en la formación de las Ordenanzas de la provincia de Cantabria (1779).
Cuaderno de anotaciones
Provincia: Cantabria.
Comarca: Costa occidental.
Distancia: 60 km a Santander.
Población (2013): 4344 hab.
Altitud: 15 msnm
Gentilicio: barquereñ@, pejín/ina
Títulos y menciones
San Vicente de la Barquera formó parte del Corregimiento de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar.
BIC, Bien de Interés Cultural, al formar parte de la Ruta Lebaniega.
Fiestas y celebraciones
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
I was able to find good advice from your blog posts.
ResponderEliminarmy site - online music marketing tools