Antonio Rojo Blanco
Popular y conocido costumbrista castellano, fallecía en Madrid antes de ver su última entrega publicada en nuestra revista "Pernía", acompañada de la caricatura que de él hace otro cantor por excelencia de nuestra tierra, el humorista de "El País", José María Pérez "Peridis". Corresponsal y colaborador de diversos diarios, con varios libros de poesía publicados, veremos en una próxima entrada la semblanza que de él hacía otro de nuestros colaboradores, el periodista José Pérez Llorente.
Desde Peñalabra
I
De nuevo ante el desafío
de tu quietud desvelada.
Tú, más arriba de la Tierra,
y yo a tus faldas;
enamorado de tí,
más indeciso,
tonto en Babia.
Subiré a emborracharme con el vino
generoso de tus albas.
Y a espabilar con chiflitos nuevos
de mis viejas ramas,
escorzos de corzos y sueños de Diana.
Juega con tu cumbre la última luna de la madrugada,
tornadiza, lentamente vaga,
y por difusos caminos siderales va y se escapa
tras de Peña Prieta,
quebrando quebradas,
al quiebro,
con la aurora a sus espaldas
y, en una alfombra de helechos,
se apaga la concreta desnudez de sus gastadas llamas.
II
¿Qué hago aquí con los que te suben
si yo no subo nada?
¿Cómo alcanzará tu horizonte
mi tarde en calma?
Por Piedras Luengas,
a las que ocasos inmaduros acorralan,
retozan terneros, mugen vacas,
y en us rojos tejados, la nieve blanca
que abre postigos y cierra cuadras,
con un sol de perdones enredado en tus barandas,
que alumbra ternuras
de nuevas aguas.
III
Arrecife en un mar de niebla;
singular circunstancia
que un sol a tiros y a tiras
dibuja y desempaña.
Lívidos arándanos,
como advientos de esperanza,
nutrieron sus raíces con nuevas savias,
y a mi Navidad, venida a menos,
apenas apuntalada con un "Adeste Fideles",
le brindé nuevas palabras
que yo nunca había dicho,
y notas entonadas
con viejos villancicos de añoranza.
Ascenderé hasta ti con aire de nieblas disipadas,
por la montaraz aventura de las bienaventuranzas.
IV
Y descenderé
con tus corrientes en caravana
y con orujo del Pisuerga
echaré la "parva",
como un Adán a estrenar,
aún ignorante de manzanas.
Entre las comisuras de un sueño,
desgarrado por el Curavacas,
la primavera adelanta sus vanguardias
y una nevada sinfonía mi grito acalla,
rompiendo la rueca que mi tiempo deshilvana
y suprimiendo despedidas que,
lentamente se acaban.
¿Quedará algo de mi entre los ráspanos,
aliagas y silencios congelados del Peña Labra?
Bastará con que el nombre quede escrito
por la mano de Dios en tus pizarras.
Última actualización: Feb2025 | 452👀
Imagen: El autor visto por el dibujante de "El País", Peridis.
Número 30 de "Pernía", págs. 290-291 Edita y Dirige: Froilán De Lózar
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.