topimage

Calatañazor


El primitivo asentamiento se corresponde con el de la ciudad Arévaca de Voluce que, según estimaciones arqueológicas, podría emplazarse a un kilómetro de Calatañazor.


La etimología del actual topónimo de Calatañazor lo haría provenir del árabe Qal`at an-Nusur (قلعة النسور), que puede ser traducido por «Castillo de las Águilas». 





Ciudad medieval donde las murallas y las ruinas de su castillo le dan un aspecto peculiar de fortaleza. Parece que en la famosa batalla de Calatañazor cayó derrotado Almanzor, «en la Calatañazor perdió Almanzor el tambor» -según reza un famoso dicho. Gerardo Diego le dedicó un poema, cuyas estrofas, grabadas en bronce decoran un monumento erigido en el pueblo en su honor. Los cronistas matizan el sabor tradicional que se percibe al recorrerlo: la muralla, que abarca buena parte de su perímetro; sus calles empedradas, los postigos de las puertas, los tejados, las chimeneas cónicas pinariegas...

Dentro de su término se halla "El Sabinar", incluido en la Red Natura 2000.

Cuaderno de anotaciones

Provincia: Soria.
Comarca: Tierras del Burgo.
Distancia: 33 km a Soria.
Población (2013): 57 hab.
Población (2019): 51 hab.
Altitud: 1059 msnm
Gentilicio: pedrazano, na.

Títulos y menciones

Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1962.

Última actualización: Feb2025 | 579👀

Imágenes-@Curiosón



PUEBLOS CON ENCANTO
Una sección de ©Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | REVISTA PERNÍA | HOMENAJE AL GRAN POETA PALENTINO MARCELINO G VELASCO| ☻698👀 |

Marcelino García Velasco, In Memoriam

Imagen: Carmen Canduela Nació en Palencia en 1936. Comienza su andadura profesional en Cevico Navero como maestro de escuela en 1959, pasa p...