Cuerpo de isla, alma de Continente
"
Sin embargo, la magia principal de este país no está en su presente. Curiosamente, sus dos principales puntos de atracción quedan en el pasado y en el futuro. Lo que fue, con sus viejos autos que aún circulan por las calles y aquel orgullo de tener una ciudad que compartía carteles con París, Nueva York, Buenos Aires... No obstante, una fuerza contraria obliga a mirar hacia lo que vendrá. Porque Cuba es uno de esos países con un potencial agazapado. Cuna de pensadores, filósofos, músicos y artistas, basta recorrerla para darse cuenta de la creatividad de su gente.
El mismo poeta que definió tan magistralmente la insularidad dijo también que “si Kafka hubiera nacido en Cuba sería un escritor costumbrista”. Porque el absurdo está presente en cualquier lado. Desde la estomatóloga que se come una pizza mientras atiende a ese paciente al que le duele tanto la muela; hasta los enrevesados trámites para darle de baja a un difunto en el listado del mercado racionado. Inexplicable e inaudita cotidianidad, pero también subyugante y única.
Sin embargo, la magia principal de este país no está en su presente. Curiosamente, sus dos principales puntos de atracción quedan en el pasado y en el futuro. Lo que fue, con sus viejos autos que aún circulan por las calles y aquel orgullo de tener una ciudad que compartía carteles con París, Nueva York, Buenos Aires... No obstante, una fuerza contraria obliga a mirar hacia lo que vendrá. Porque Cuba es uno de esos países con un potencial agazapado. Cuna de pensadores, filósofos, músicos y artistas, basta recorrerla para darse cuenta de la creatividad de su gente.
El mismo poeta que definió tan magistralmente la insularidad dijo también que “si Kafka hubiera nacido en Cuba sería un escritor costumbrista”. Porque el absurdo está presente en cualquier lado. Desde la estomatóloga que se come una pizza mientras atiende a ese paciente al que le duele tanto la muela; hasta los enrevesados trámites para darle de baja a un difunto en el listado del mercado racionado. Inexplicable e inaudita cotidianidad, pero también subyugante y única.
Yoani María Sánchez Cordero
Filóloga y periodista cubana
Ultima actualización, Ene2025 | +370👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.