Sacar tajada
Sacar tajada de algo, suele ser para el común de los mortales una especie de avispado individuo que, casualmente, estaba allí cuando se hizo el negocio, metió la oreja y sacó tajada.
Según Fernán Caballero, el origen de este modismo está en Extremadura donde los montes de encinares están divididos en rajas. Una determinada extensión de terreno donde se cultiva la bellota que alimentará a un buen número de cerdos.
"Estas rajas, cuando son de montes de los propios del pueblo, se reparten por un estipendio muy corto a los vecinos pobres que, como es de suponer, ansían por obtenerlas; pero como es muy difícil conseguirlas, al ser distribuídas por los ayuntamientos entre sus paniaguados y protegidos, se dice de aquel que por su habilidad, intriga, osadía o buena suerte logra una ventaja difícil de obtener y que depende de otro: "Ese sacó raja".
________
Fernán Caballero era el seudónimo utilizado por la escritora española Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Morges, Cantón de Vaud, Suiza, 24 de diciembre de 1796 – Sevilla, España, 7 de abril de 1877).
Según Fernán Caballero, el origen de este modismo está en Extremadura donde los montes de encinares están divididos en rajas. Una determinada extensión de terreno donde se cultiva la bellota que alimentará a un buen número de cerdos.
"Estas rajas, cuando son de montes de los propios del pueblo, se reparten por un estipendio muy corto a los vecinos pobres que, como es de suponer, ansían por obtenerlas; pero como es muy difícil conseguirlas, al ser distribuídas por los ayuntamientos entre sus paniaguados y protegidos, se dice de aquel que por su habilidad, intriga, osadía o buena suerte logra una ventaja difícil de obtener y que depende de otro: "Ese sacó raja".
________
Fernán Caballero era el seudónimo utilizado por la escritora española Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Morges, Cantón de Vaud, Suiza, 24 de diciembre de 1796 – Sevilla, España, 7 de abril de 1877).
Última actualización, Feb2025 | 220👀
Modismos en Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.