En agosto se celebra la fiesta de San Bartolomé, donde "correfoc" es el protagonista
💬Sóller cuenta con un ferrocarril de vía estrecha que enlaza con Palma de Mallorca, superando la barrera natural de la Sierra de Alfábia. En Muleta, se localizaron vestigios de la época talayótica (entre el 5200 y el 2700 a.C.).
Aunque su principal medio de vida es el turismo, aún se mantiene el cultivo de hortalizas, cítricos (las naranjas de Sóller son famosas en toda la isla) y olivos. Cada mes de Mayo se recuerdan en este lugar el terrible ataque de los corsarios que tuvo lugar el 11 de mayo de 1561, razón por la que se construyó la Torre Picada y el Castillo del Puerto de Sóller, fortificando además una parte del pueblo, de la que sólo queda un trozo de muralla junto a la iglesia parroquial. El ferrocarril que enlaza Sóller con Palma de Mallorca, con paradas en Son Sardina y Buñola, se conserva con el trayecto y la maquinaria original. En agosto se celebra la fiesta de San Bartolomé, patrón del pueblo, donde "correfoc", el fuego, es el protagonista. La fiesta acaba con el "correaigua" donde los bomberos locales y miembros del grupo refrescan a los asistentes que lo deseen.
Entre los lugares para admirar se encuentra el Museo de la Mar, el Museo etnográfico, el Museo de Ciencias Naturales y Jardín Botánico.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Provincia: Islas Baleares.
Isla: Mallorca.
Comarca: Sierra de Tramontana.
Distancia: 24 km a Palma de Mallorca.
Población (2013): 14.229 hab.
Población (2019): 14.040 hab.
Altitud: 56 msnm
Gentilicios: sollerico, ca.
Altitud: 56 msnm
Gentilicios: sollerico, ca.
TITULOS Y MENCIONES
El "Firó" es la fiesta más importante de Sóller, donde se recuerda el saqueo pirata que sufrió Sóller el 11 de mayo de 1561. Es importante el festival internacional folclórico Sa Mostra que reúne grupos de todo el mundo durante una semana del mes de julio. En agosto se celebra la fiesta de San Bartolomé, dedicada al patrón del pueblo.
Última actualización, Feb2025 | 371👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.