Calaceite
Varios escritores han vivido en Calaceite, como los chilenos José Donoso y Mauricio Wacquez; el poeta y catedrático Ángel Crespo, el argentino Alberto Cousté y traductor australiano Anthony Pym.
En el 1271 la orden de Calatrava adquirió el dominio sobre Calaceite.
En Calaceite se ha encontrado el importante yacimiento del despoblado ibérico de San Antonio.
Este municipio tiene su orígen en la época de la dominación islámica de la península. Su topónimo, para los entendidos, proviene de Qal' a Zeid, (castillo de Zeid), formado en el entorno de una fortaleza que da nombre a la parte alta del pueblo. Lugar rico en yacimientos arqueológicos, donde se cita al calaceitano Juan Cabré, descubridor de las pinturas rupestres de Roca de los Moros. Aquello da lugar a investigaciones posteriores donde se descubren las pinturas de Vallrovira y el sepulcro neolítico de Cañaret de Pallisetes en 1919. La precaria situación de la postguerra y el mal tiempo arruinan la cosecha de aceitunas, provocando la emigración de mucha gente hacia las zonas industriales, como Barcelona. Es destacable la labor cultural, puesta de manifiesto en el Museo Juan Cabré, la Escuela de Música, el Club Ciclista y la Asociación de Mujeres que promueven conferencias y actos de interés. Tuvo una especial relevancia la Fundación Noesis, fundada en 1983 por el escritor franco-australiano Didier Coste.
Cuaderno de anotaciones
Provincia: Teruel.
Comarca: Matarraña.
Distancia: 180 Kms a Teruel.
Población (2013): 1106 hab.
Población (2019): 1020 hab.
Altitud: 5112 msnm
Gentilicios: calaceitano, na
Gentilicios: calaceitano, na
Títulos y menciones
Bien de Interés Cultural, 1974
Fundación Noesis, fundada en 1983 para promover la literatura y el arte, concediendo becas residenciales a 80 artistas
Fundación Noesis, fundada en 1983 para promover la literatura y el arte, concediendo becas residenciales a 80 artistas
Última actualización: Feb2025 | 869👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.