topimage

Fábula a Don Fulano de Tal



A nuestro querido amigo el insigne poeta Don Manuel Alejandre y Robledo.

I
Don Fulano de Tal, que es Diputado
por dos puntos distintos, muy distantes,
se encuentra seriamente disgustado;
y es que ayer el correo le ha anunciado
de ambos pueblos noticias alarmantes.

-"Los abajo firmantes,
-decían con sincero laconismo-
solicitan su auxilio, cuanto antes:
la sequía, señor, sigue lo mismo.
Marchamos hacia el fondo de un abismo
y hartos ya de desaires,
que el Gobierno nos marca con cinismo,
emigramos mañana a Buenos Aires."-

Con triste sencillez la otra decía:
-"Justamente alarmado el vecindario,
convencido que nadie le atendía
y al ver la inundación que es cada día
más terrible enemiga del salario:
arrasadas las huertas, la aceituna,
cansados de implorar la acción divina
faltos de protección y de fortuna,
las familias del pueblo, una por una,
se van a la República Argentina."-

II
Quedose pensativo el Diputado:
no comió ni bebió durante el día;
el disgusto quedóle anonadado,
y entre dientes, el hombre maldecía
el caso presentado.
Tomando en el Congreso la palabra
así dijo: -"Encontré remedio al mal;
propongo al Parlamento que se abra
de pueblo a pueblo prudencial canal.
Las aguas en un punto desbordadas..."-

No pudo terminar; cien carcajadas
produjeron horrible algarabía.
¡De punto a punto mencionado, había
mil cuatrocientas leguas, bien contadas!.

III
"Por si somos políticos un día
estudiemos con fe la Geografía."

Última actualización: Feb2025 | 235👀


Enrique y Juan Chaves Rodríguez
El Adarve, Cáceres, 29 de Marzo de 1907

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...