topimage

Que corra el agua


Claro como el agua


Hay expresiones que están a la orden de día, con agua de por medio.


Cuando algo no va bien en un proyecto solemos decir que "se aguó la fiesta"; si de todo hacemos un castillo, es señal evidente de que nos "ahogamos en un vaso de agua". Y tan familiares nos resultan otras muchas como "Ajo y agua" con el que zanjamos la cuestión cuando alguien nos dice que no le gusta o que no lo quiere. Otras veces nos encontramos agobiados, "con el agua al cuello", o barremos para nuestra casa, que es lo mismo que decir que "llevamos el agua a nuestro molino". En ocasiones nos mostramos inseguros, no sabiendo qué camino tomar o, lo que viene a ser lo mismo, "nadamos entre dos aguas". Cuando queremos mucho a alguien, sobre todo cuando nos enamoramos por primera vez o cuando vivimos un sentimiento intenso por alguien, decimos que "le necesitamos como el agua". Y a lo largo de la vida siempre habrá momentos apurados en los que "nos veremos con el agua al cuello". En fin, queridos amigos, que "está" claro como el agua".


  • A río revuelto, ganancia de pescadores.
  • Abril aguas mil y todas caben en un barril.
  • Abril, abril, tu agua para otro, tu sol para mí.
  • Agua “estancá” gente “matá”.
  • Agua a la entrada de la Luna, o mucha o ninguna.
  • Agua al higo y a la pera vino.
  • Agua al higo, que ha llovido.
  • Agua al mediodía, agua para todo el día.
  • Agua caliente, salud para el vientre.
  • Agua cara siempre es mala.
  • Agua cocida, sabe mal pero alarga la vida.
  • Agua corriente no mata a la gente.
  • Agua de avenida, no puede ser bebida.
  • Agua de enero todo el año tiene tempero.
  • Agua de enero, cada gota vale un dinero
  • Agua de febrero, llena el granero
  • Agua de la perezosa, primero hierve y después posa.
  • Agua de lluvia, siempre delgada y nunca sucia.
  • Agua de manantial, no hay otra igual.
  • Agua de mayo mata gocho de un año.
  • Agua de mayo no cala el sayo y se alguna vez lo caló pronto lo enjuagó.
  • Agua de mayo, crece el pelo un palmo
  • Agua de navazo, ensancha la barriga y estrecha el espinazo.
  • Agua de nieve, agua de bienes.
  • Agua de pozo y mujer desnuda, mandan al hombre a la sepultura.
  • Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
  • Agua de sierra y sombra de piedra.
  • Agua de turbión, en una parte pan y en otra non.
  • Agua del cielo no quita riego.
  • Agua del Duero, caldo de pollo.
  • Agua en agosto quita aceite, pan y mosto.
  • Agua en agosto, azafrán, miel y mosto.
  • Agua en ayunas o mucha o ninguna.
  • Agua en cesto se acaba presto.
  • Agua en marzo, hierbazo.
  • Agua en san Juan, quita vino y no da pan.
  • Agua encharcada, hervida después de colada.
  • Agua enferma, ni embeoda ni endeuda.
  • Agua es calentada, más presto es resfriada.
  • Agua esperé y tarde sembré, sabe Dios lo que cogeré.
  • Agua estancada no mueve molino.
  • Agua estancada, agua envenenada.
  • Agua estantía, renacuajos de día.
  • Agua fina saca la espina.
  • Agua fresca la da el jarro, no de plata sino de barro.
  • Agua fría y borona caliente, hacen buen diente.
  • Agua fría y pan caliente, mata a la gente.
  • Agua hervida es media vida.
  • Agua le pido a Dios, a los aguadores nada.
  • Agua le pido a Dios, y a los politicos, nada.
  • Agua limpia de fuente viva.
  • Agua mansa, traidora y falsa.
  • Agua no emborracha, ni enferma ni entrampa.
  • Agua no enferma, ni embriaga ni endeuda.
  • Agua no quebranta hueso.
  • Agua pasada no mueve el molino.
  • Agua podrida, colada y hervida.
  • Agua por mayo, pan para el año.
  • Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
  • Agua por Virgen de Agosto, quita aceite y agua el mosto.
  • Agua que a algo huele o a algo sabe, otro la trague.
  • Agua que corre, nunca mal coge.
  • Agua que no has de beber, déjala correr.
  • Agua que pasa por muchos atanores, no es de las mejores.
  • Agua tardera, agua maicera.
  • Agua trae en el cuerpo luna con cerco.
  • Agua turbia no hace espejo.
  • Agua vertida, mujer parida.
  • Agua y luna, tiempo de aceituna.
  • Agua y mujer a nada deben oler.
  • Agua y sol, tiempo de caracol.
  • Agua y sol, tiempo de requesón; sol y agua, tiempo de cuajada.
  • Agua y viento al medio día, agua para todo el día.
  • Agua poca, y jamón hasta la boca.
  • Agua, sol y basura y menos libros de agricultura.
  • Agua caliente salud para el vientre.
  • Aguacero fuerte pasa pronto.
  • Aguadito para que rinda y saladito para que alcance.
  • Aguadores y taberneros, del agua hacen dineros.
  • Aguarraditas de abril, unas ir y otras venir.
  • Aguas calmadas estropean los puentes.
  • Aguas de abril, vengan mil.
  • Aguas de Castro y truchas de salto.
  • Aguas en junio, infortunio…
  • Aguas en junio, ni frutos ni pastos en julio.
  • Aguas tempranas, buena otoñada.
  • Al cabo de los años mil, las aguas vuelven a su carril.
  • Al higal, el pie aguado y el ramasco soleado.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • Amor de niña, agua en cestilla.
  • Arco Iris al anochecer, agua al amanecer.
  • Cada cual que lleve el agua a su molino.
  • Cambiárle el agua al canario (o a las aceitunas)
  • Cantar de sapos agua a jarros.
  • Cielo de corderos, agua a calderos.
  • Cielo de panza de burra, agua segura.
  • Como dijo el del milagro, del agua salía barro.
  • Como hacer agua los dientes.
  • Con el agua de mayo crece el pelo.
  • Con poca agua, poco se navega.
  • Cuando canta el cerrajero, agua de caldero.
  • Cuando canta el sapo, trae agua el papo.
  • Cuando canta la rana agua segura.
  • Cuando el río suena (es porque) piedras trae
  • Cuando el río suena, agua lleva
  • Cuando el sol madruga, agua segura.
  • Cuando en junio veas tronada, aguanta, que luego viene escampada.
  • Cuando la malvina canta, y el arco iris bebe, no hay mejor señal de agua que cuando llueve.
  • Cuando la ropa de agua se pone dura, norte barrunta.
  • Cuando las ranas cantan, agua vendrá.
  • Cuando llueve, quien debajo de un árbol se guarece, se moja dos veces.
  • Cuando viene el agua antes que el viento, prepárate para el mal tiempo.
  • Dales agua por el pie, antes de que tengan sed.
  • De esa agua no beberé si este cura no es mi padre
  • Del agua mansa líbreme Dios, que de la brava me libro yo.
  • Del agua vertida, alguna cogida.
  • Dios nos libre del agua atormentada, de la lumbre aposentada, del réspede de culebra y de la escopeta cargada.
  • Echarle más agua a los frijoles
  • El agua cuesta arriba dura poco.
  • El agua de mayo no represa en los regatos, o corre como un lebrato.
  • El agua para las ranas y para bautizarse.
  • El agua que cae en una semana, se la come el cuco en una mañana.
  • El buey lerdo bebe el agua del cerdo (agua turbia).
  • El gato escaldado del agua fría huye.
  • El mal del vientre no se cura con agua caliente.
  • El mal vino, peor aguado.
  • El mejor jarro de agua es el de barro.
  • El que compra paraguas cuando llueve, paga veinte y no nueve.
  • El que con vino cena, con agua desayuna.
  • El que va por aguadilla, pierde su silla.
  • El río nunca crece con agua limpia.
  • El secreto de la agricultura, agua y basura.
  • El viento, si viene desde el Mojón, trae agua del tirón.
  • El vino malo es mejor que el agua buena.
  • El vino para los reyes y el agua para los bueyes.
  • El vino y la verdad, mejor sin aguar.
  • En buen año de miel, los zánganos van por agua.
  • Eres más pesado que una gotera.
  • Es la gota que llenó el vaso de agua.
  • Gato que mucho se lame, anuncia agua.
  • Golondrina que con el ala roza la tierra, agua recela.
  • Graja en tierra, agua en sierra.
  • Grajos en lo alto, agua en los bajos.
  • Hacer una tempestad en un vaso de agua.
  • Hay veces que el pato nada y hay veces que ni agua bebe
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • Junta de pájaros, agua segura.
  • La constancia de una gota, tiene más fuerza que una ola.
  • La razón y el agua hasta donde las dan.
  • Las aguas de Abril caben en un barril.
  • Las gotas de agua horadan la piedra.
  • Las nubes, si aparecen por el Mojón, traen agua del tirón.
  • Le ocurrió sin comerlo ni beberlo.
  • Líbrame de las aguas mansas que de las bravas me libro (o guardo) yo.
  • Lo del agua al agua.
  • Lo que se cría bajo el agua no tiene sustancia.
  • Nadie diga de esta agua no beberé.
  • Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas.
  • No bebas agua que no veas, ni firmes escritos que no leas.
  • No te lleves el agua a tu molino.
  • Nunca digas de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre.
  • Págalo tú, bébalo yo como agua.
  • Pan de panadero y agua de regato, hincha la barriga y estira el espinazo.
  • Quedarse algo en agua de borrajas.
  • Quien borracho se acuesta, con agua desayuna.
  • Rana que croa, agua en la charca.
  • Relámpagos en oriente, agua al día siguiente.
  • Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla.
  • Río revuelto, ganancias de pescadores.
  • Sacar agua de las piedras.
  • Se me hace la boca agua.
  • Si comes brevas, agua no bebas.
  • Si las orejas sacude la burra, agua segura.
  • Si marzo ventea, abril aguanevea.
  • Sobre brevas, ni agua ni peras.
  • Tan inútil como echar agua a la mar.
  • Tan valiente como echarse uno al agua.
  • Tanto va el cántaro por agua a la fuente que al final se rompe.
  • Te ves con el agua al cuello.
  • Tiene más goteras que un zarzal.
  • Todas las aguas vuelven a su cauce.
  • Todo se queda en aguas de borrajas.
  • Vendaval agudo, aguas a menudo.
  • Viento del sur agua segura.
  • Volver las aguas a su cauce.
Última actualización: Feb2025 | 493👀

fuentes:
refranes y frases
polseguera
lopaisa
dichosexplicados
omerique

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...