Las guerras carlistas en la Montaña Palentina
- Un escenario desconocido de la contienda.
A pesar de que hasta el momento apenas había algo escrito sobre las guerras carlistas en Palencia, estos conflictos afectaron de forma muy notable a la provincia, sobre todo a la comarca norte y a las vecinas de La Ojeda y La Valdavia. Este dato lo revela el estudio de Javier de la Cruz, quien descubre que estas tierras fueron durante años escenario de continuos combates entre liberales y carlistas. De especial importancia fue la primera de las contiendas, desarrollada entre 1833 y 1839. Durante esa guerra pasaron por la Montaña Palentina dirigentes militares tan destacados como Espartero, el cura Merino o los generales Santiago Wall, Miguel Gómez e Ignacio de Negri. A nivel local, los principales cabecillas de las partidas carlistas fueron Santiago Villalobos, Modesto de Celis y Agustín Rey, a los que persiguieron sin descanso figuras como los coroneles Saturnino Albuín o Benito Losada. A las órdenes de unos y otros, miles de hombres participaron en decenas de enfrentamientos de distinta entidad que se extendieron a casi todos los rincones de la comarca. La amenaza de los ataques carlistas llegó a ser tan considerable que las autoridades liberales ordenaron construir sendos fuertes en Cervera y Aguilar, en ambos casos en torno a las principales iglesias de cada una de las localidades. Años más tarde, durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), el norte de la provincia volvería a registrar nuevos encuentros armados, aunque esta vez no alcanzarían la dimensión de los vividos en el anterior conflicto.
Última actualización: Feb2025 | 460👀
Imágenes de la Editorial Aruz, Cubillo de Ojeda.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.