topimage

Búsquedas

"
Queda patente el sobresalto de quienes utilizan la red para informarse, no todos, que sólo la mitad de los españoles tienen acceso, con el brutal asesinato del periodista de EEUU James Foley, decapitado por los yihadistas del Estado Islámico en Siria, con el agravante de dar difusión a tan macabra hazaña en una clara acción de terrorismo, callando a quienes cuentan lo que ocurre, para silenciar conflictos, llevándolos a negro.
En realidad el mejor homenaje que se podía hacer al secuestrado, torturado y asesinado reportero es recordar lo que decía julio Cortázar: "Lo que me gusta es escribir y cuando termino es cuando uno se va dejando resbalar de lado después del goce, viene el sueño y al otro día ya hay otras cosas que te golpean en la ventana, escribir es eso, abrirles los postigos y que entren".
Siempre quedará quien lo cuente.

Aurelio Martín

Periodista

Última actualización: Feb2025 459👀

Visto en "Diario Palentino", del grupo "Promecal".


El periodista Aurelio Martín está al frente de la dirección de Desarrollo de "El Adelantado" (Segovia). Máster en Periodismo Digital y Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares, corresponsal de El País, desde la presidencia de la Asociación de Televisiones Locales impulsó la puesta en marcha de estos medios de comunicación en España y ha trabajado con Pretesa (Grupo Prisa) en la creación de Localia. Colaborador de diferentes medios, como la Agencia Efe, Premio del Club Internacional de Prensa en Televisión, entre otros galardones, es habitual en conferencias y mesas redondas sobre comunicación, ahora centrado en el fenómeno de Internet.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...